Autoridades y vecinos de La Pedrera toman las riendas del Carnaval tras falta de iniciativa privada

(Por Pía Mesa) Autoridades y vecinos de Rocha lanzaron oficialmente -ayer por la mañana- una nueva edición del ya tradicional Carnaval de La Pedrera que se realizará el próximo 11 y 12 de febrero. Si bien la Intendencia del departamento había abierto la posibilidad de que empresas privadas organizaran el evento, no se presentó ninguna propuesta.

Image description

La conferencia de prensa sobre el Carnaval de La Pedrera fue realizada en el Centro Cultural María Élida Marquizo, de la ciudad de Rocha. Fue la primera vez que el evento se hizo junto a los representantes de la comunidad que trabajan en conjunto con el gobierno departamental para generar acciones de contención en un evento que no tiene referentes de organización.

Jorge Simeone, presidente de la Corporación Rochense de Turismo y propietario del restaurante Don Rómulo, comunicó a InfoNegocios que el próximo 11 de febrero será el Carnaval de los Niños, mientras que el lunes 12 se realizará el tradicional festejo sobre la avenida principal del balneario. “No hay ninguna organización más que la de los propios vecinos, miembros del Club de La Pedrera y autoridades que están ocupándose del evento, sobre todo de la jornada carnavalera infantil. Es una convocatoria abierta a toda la gurisada que quiera divertirse sanamente y en familia”, comentó.

El Carnaval de la Pedrera es una instancia que reúne a miles de turistas, tanto locales como extranjeros, según datos proporcionados por el presidente de la Corporación Rochense, se estima que años anteriores han llegado a concurrir alrededor de unas 20.000 personas a la avenida principal del pueblo, situación que generó desbordes, hechos violentos y múltiples quejas, tanto por parte de los vecinos, de los empresarios del lugar, como de los turistas que iban en busca de descanso. Por esta razón, este año la Intendencia Departamental de Rocha había propuesto que aquellos empresarios que estuvieran interesados en organizar el evento, en un lugar más alejado del centro, contarían con el apoyo de la Intendencia, pero finalmente no recibieron ninguna propuesta. “Había estado muy buena la idea y representó un quiebre en la actitud de las autoridades departamentales que siempre se habían negado a esa opción, pero nadie se presentó, esperemos que el año que viene sí”, señaló Simeone.

Prohibir a los boliches la colocación de barras hacia la calle para la venta de alcohol, prohibir la instalación de parlantes hacia la calle y el uso y comercialización de espuma, fueron algunas de las medidas que se resolvieron para este Carnaval. Además, la propuesta de los vecinos es que los comerciantes y empresarios intenten abrir las puertas de sus locales con el objetivo de ofrecerles a los turistas los servicios de siempre. “Vamos a abrir las puertas de los restaurantes e iremos viendo cómo se desarrolla la fiesta. Esperamos que la gente venga con ánimo de compartir un buen momento en el pueblo, esa ha sido siempre la idea original”, indicó el presidente.

Tanto el Comité Departamental de Emergencia, el Ministerio del Interior y la Dirección Departamental de Salud, coordinaron un plan de contingencia y evacuación del lugar al término de la fiesta. Además, Simeone dijo que habrá operativos policiales especiales que controlarán que no haya venta ambulante de alcohol.

Hace ya muchos años que el Carnaval de La Pedrera representa los días más significativos de la temporada en materia de facturación, sin embargo, según el presidente de la Corporación Rochense de Turismo los comercios gastronómicos y los paseos turísticos no se ven tan beneficiados como sí lo hacen los boliches, los almacenes y los distintos tipos de alojamientos.

“El carnaval va a durar más años que nosotros por lo tanto, lo mejor sería organizarlo bien y así en algún momento tendremos éxito y volveremos a tener una fiesta y un espacio de divertimento como hemos tenido siempre en La Pedrera”, concluyó Simeone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.