“Al otro lado del río…”: argentinos continúan con planes de inversión inmobiliaria en UY

(Por Pía Mesa) La Ley Nº18.795 que promueve la inversión privada en viviendas de interés social, ha beneficiado tanto a argentinos como a uruguayos. Desarrolladores inmobiliarios como Vitrium Capital y TGLT entre otros,  han “cruzado el charco” en los últimos años para invertir en proyectos residenciales en Uruguay.

Image description

Beneficios tributarios, reglas claras de juego, economía y política estable, son algunos de los factores que, según directivos de Vitrium Capital, explican el porqué del aumento de desarrollos inmobiliarios por parte de empresas argentinas en Uruguay.  

Ricardo Mataloni, director Comercial de Vitrium Capital, explicó a InfoNegocios que “en Uruguay hay muchas zonas que necesitan desarrollo y que están ubicadas en entornos favorecidos como cerca de la rambla” y que el impulso que comenzó a dar el gobierno uruguayo mediante la ley de interés de vivienda social, motivó al grupo desarrollista a generar proyectos residenciales como 01 Parque Batlle y Las Artes.  

“Lo que nos impulsó fue la ley en primer lugar, pero independientemente de los beneficios legales lo que nos motivó fue la economía estable y predecible que tiene Uruguay, con un nivel de inflación favorable en lo que respecta a la proyección de negocios y las reglas claras de juego. En ningún momento nos encontramos con ningún tipo de sorpresa en el transcurso de los proyectos y eso es muy favorable en nuestro rubro”, explicó Mataloni.

Vitrium Capital comenzó su plan de internacionalización en Uruguay a través de la creación de proyectos de usos mixtos, tanto residenciales como profesionales. Sin embargo, el grupo desarrollista tiene intenciones de incursionar en el corto plazo, en proyectos inmobiliarios destinados a usos comerciales y de retail. “Cuando decidimos comenzar con la expansión a nivel internacional, elegimos iniciarnos en el nicho de los proyectos residenciales, empezamos con proyectos más acotados. Tuvimos unos primeros pasos muy buenos, sin embargo, ahora estamos decididos a seguir invirtiendo en Uruguay con otro tipo de proyectos”, concluyó el director.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.