Un rincón de Silicon Valley tendrá campus en UY (Holberton School inauguró sede junto a Fundación Zonamerica)

La primera Escuela de Desarrolladores de Software de Silicon Valley en Uruguay, Holberton School, abrió sus puertas en el país de la mano de Fundación Zonamerica, tratándose de una iniciativa que ya cuenta con 29 estudiantes y espera más.

La iniciativa de contar en Uruguay con una sede de Holberton School apunta, entre otras cosas, a reducir la brecha digital en el país y a cubrir las necesidades de la industria tecnológica local, fundamentalmente a través de la formación de estudiantes que se convertirán en desarrolladores de software. De hecho, la primera cohorte inició en setiembre con un grupo de 29 estudiantes y actualmente están abiertas las inscripciones para la cohorte que comienza en enero de 2021.

La ceremonia oficial de apertura se desarrolló en Jacksonville e incluyó una recorrida por el campus del centro de estudios, donde estuvieron presentes Alberto Fossati y Orlando Dovat, presidente y vicepresidente de Fundación Zonamerica, respectivamente; Inés Jakubovski, directora Ejecutiva de Holberton School Montevideo; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Ana Ribeiro; la intendenta electa de Montevideo, Carolina Cosse; el presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Leonardo Loureiro; así como la primera dama, Lorena Ponce de León.

Fundada por inversionistas con experiencia en tecnología y educación en empresas como LinkedIn, Yahoo! y Docker, Holberton School forma en los fundamentos de programación durante nueve meses, más la posibilidad de especializaciones en Machine Learning, realidad aumentada-realidad virtual, desarrollo web full- stack y algoritmos y blockchain, a través de programas intensivos con una metodología teórico-práctica basada en gestión de proyectos.

De esta manera, la preparación brindada les permite a los alumnos presentarse al mercado laboral con experiencia en gestión de proyectos y flexibilidad para adaptarse a nuevos lenguajes y tecnologías en cortos períodos de tiempo.

Actualmente, Holberton posee 13 campus en total, ubicados en Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Francia, Túnez, Líbano y ahora en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.