Un rincón de Silicon Valley tendrá campus en UY (Holberton School inauguró sede junto a Fundación Zonamerica)

La primera Escuela de Desarrolladores de Software de Silicon Valley en Uruguay, Holberton School, abrió sus puertas en el país de la mano de Fundación Zonamerica, tratándose de una iniciativa que ya cuenta con 29 estudiantes y espera más.

Image description

La iniciativa de contar en Uruguay con una sede de Holberton School apunta, entre otras cosas, a reducir la brecha digital en el país y a cubrir las necesidades de la industria tecnológica local, fundamentalmente a través de la formación de estudiantes que se convertirán en desarrolladores de software. De hecho, la primera cohorte inició en setiembre con un grupo de 29 estudiantes y actualmente están abiertas las inscripciones para la cohorte que comienza en enero de 2021.

La ceremonia oficial de apertura se desarrolló en Jacksonville e incluyó una recorrida por el campus del centro de estudios, donde estuvieron presentes Alberto Fossati y Orlando Dovat, presidente y vicepresidente de Fundación Zonamerica, respectivamente; Inés Jakubovski, directora Ejecutiva de Holberton School Montevideo; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Ana Ribeiro; la intendenta electa de Montevideo, Carolina Cosse; el presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Leonardo Loureiro; así como la primera dama, Lorena Ponce de León.

Fundada por inversionistas con experiencia en tecnología y educación en empresas como LinkedIn, Yahoo! y Docker, Holberton School forma en los fundamentos de programación durante nueve meses, más la posibilidad de especializaciones en Machine Learning, realidad aumentada-realidad virtual, desarrollo web full- stack y algoritmos y blockchain, a través de programas intensivos con una metodología teórico-práctica basada en gestión de proyectos.

De esta manera, la preparación brindada les permite a los alumnos presentarse al mercado laboral con experiencia en gestión de proyectos y flexibilidad para adaptarse a nuevos lenguajes y tecnologías en cortos períodos de tiempo.

Actualmente, Holberton posee 13 campus en total, ubicados en Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Francia, Túnez, Líbano y ahora en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.