Más de 1.2 M personas de todo el mundo conocieron UY desde la comodidad de sus casas

La campaña del Ministerio de Turismo, del Aeropuerto de Carrasco y LATAM Airlines dio sus frutos: se repartieron más de 2.500 postales con fotos de Uruguay y más de 1.200.000 personas de distintas partes del mundo vieron videos de los principales atractivos turísticos de nuestro país.

Image description

Como te lo habíamos contado hace algunos meses acá, en un trabajo coordinado que permitió promover la oferta turística de Uruguay en todos los rincones del mundo, el Aeropuerto de Carrasco, el Ministerio de Turismo y LATAM Airlines desarrollaron la campaña “Bienvenido a Uruguay – Welcome to Uruguay”.

Más de 1.200.000 personas de todo el mundo vieron los videos, que presentaban los lugares más emblemáticos del país. La campaña fue compartida más de 15.000 veces en redes sociales y generó 19.000 reacciones. Asimismo, consiguió la participación de 2.500 personas en la propuesta, que consistió en entregar a los uruguayos que salieran del país por LATAM Airlines una postal con un lugar emblemático de Uruguay para que la obsequiaran a un extranjero y lo invitaran a participar de un sorteo por un viaje a conocer el país junto a un acompañante.

El ganador fue Alexandre Vique, un brasileño oriundo de Río de Janeiro que conoció la campaña a través de las redes sociales del Ministerio de Turismo, y prometió visitar el país en noviembre. “Ya lo vi por fotos y es bellísimo, sobre todo los lugares históricos, como Colonia del Sacramento. Pienso que es un país tranquilo, con gran calidad de vida. Mis amigos me hablan del dulce de leche, el asado, los vinos y las playas de Punta del Este”, señaló.

A su vez, entre todos los embajadores uruguayos que se sumaron a la innovadora campaña se sortearon dos pasajes a elección entre Santiago de Chile, Lima, Río de Janeiro y San Pablo. Su desafío consistía en subir una foto junto al extranjero al que le habían regalado la postal. La uruguaya Aidee Santo, que entregó su postal a un italiano y su esposa durante un viaje familiar a Fernando de Noronha, al norte de Brasil, fue la ganadora.

“Fue una muy buena idea que los viajeros podamos promocionar nuestro país como destino turístico. A su vez, la postal me dio el puntapié para hablar de Uruguay y contar cómo es el país. Quedaron sorprendidos y agradecidos con la posibilidad de participar, así como nosotros por recibir este premio”, explicó. La ganadora local contó que, si bien aún no está completamente definido, elegirían Lima, la capital peruana, como destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.