Marcelo Del Castillo, CEO Founder de Grupo MIL

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Marcelo Del Castillo, CEO Founder de Grupo MIL, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo describirías al sector de la construcción en Uruguay hoy en día? 
Es un sector muy heterogéneo donde encontramos varios actores que no muchas veces buscan el bien común, que desde mi punto de vista debería ser dar una experiencia y un servicio al cliente, lo que nosotros sí hacemos y entendemos que es nuestro diferencial. 

¿Están concentrados en lugares tradicionales o lugares en altura?
Nuestro nicho, son obras residenciales de mediano a gran porte con finas terminaciones pero también nuestros clientes y el mercado nos ha llevado a incursionar en otros rubros como residencias verticales, edificios de bloques bajos.

¿Existió el flujo de argentinos que vinieron durante la pandemia o no?
Sí, existió, se notó, por suerte pudimos generar con el banco HSBC un crédito para no residentes eso y nuestros productos establecidos en la mayoría de los barrios de Punta del Este, nos hizo notar la llegada de los clientes argentinos. 

¿Cómo imaginás que va a seguir creciendo el Grupo? 
Entendemos que va a seguir creciendo de forma exponencial, tenemos varias versiones, entre ellas y la más importante es una plataforma de inversiones que se llama queinvierto.com la cual utiliza el sistema crowdfunding que permite juntar el monto necesario para arrancar una obra y se vende en pozo. Mucha gente que no sabe qué hacer con sus ahorros, va a poder utilizar esta plataforma que será única en Uruguay. 

¿Si tuvieses que desembarcar para construir en algún lugar del Uruguay, cuál sería? 
Te nombraría dos con esa importancia, Punta del Este y Colonia -el cual pienso que es un lugar que en los próximos 5 años considero va a crecer muchísimo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.