Los uruguayos preferimos guardar los ahorros bajo el colchón (y somos los bichitos raros de Latam)

De acuerdo a un estudio de SURA Asset Management, la mayoría de los uruguayos perciben que el hombre es quien promueve el ahorro dentro de las familias y, además, prefieren guardar sus ahorros en sus hogares. Estos rasgos, entre otros, distinguen a Uruguay respecto a otros países de la región.

 

Image description

La investigación denominada “Ahorro Latam 360º” fue desarrollada por SURA Asset Management junto a Merlin Research en Uruguay, México, Colombia, Perú, Chile y El Salvador. A nivel global, el principal hallazgo que arrojó el trabajo es que las mujeres son las más influyentes en la incorporación de la conducta del ahorro en sus familias. Pero un 39% de los uruguayos entiende que los principales promotores son los hombres, un 32% piensa que son otros integrantes de la familia y un 29% visualiza a las mujeres en ese rol. En el promedio regional, estos porcentajes se ubican en 28%, 31% y 41%, respectivamente.

Por otra parte, el resultado general del estudio muestra que las principales alternativas para colocar los ahorros son los bancos, que obtuvieron el 67%, y luego los hogares, con el 25%. En este punto, los uruguayos nuevamente exhiben un comportamiento diferente, ya que la preferencia por el hogar asciende al 55% y por los bancos se reduce a 41%.

Otros aspectos que diferencian a Uruguay son las motivaciones para ahorrar. A nivel local, la decisión de invertir responde mayormente a la intención de financiar proyectos y para contar con fondos en el futuro. En ambos casos, estas razones fueron esgrimidas por el 27% de los consultados. Si se toma en cuenta a todos los países, la principal motivación para ahorrar es la cobertura de imprevistos, que en Uruguay solo fue señalada por el 24% de los encuestados.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.