Lo que se viene en el negocio de la Economía Digital en Uruguay

(Por Lucía Etchegoyen) Hoy se desarrollará un foro sobre los “nuevos modelos de negocio en la economía digital”, en el aula magna donde se estima que se llene con 300 personas el máximo de la capacidad. “Creemos que la expectativa que hemos notado en las redes sociales, particularmente en Twitter, que estamos teniendo más de 100 interacciones por hora sobre los anuncios de este evento, habla a las claras del interés de estos temas y de la necesidad de incorporar en la agenda  de discusión nacional, estos temas”, explicó Marcelo Montado... (seguí, hacé clic en el título)

Sin embargo, hay una corriente que está dando lugar a una serie de modelos y son los basados en la Economía Colaborativa, es decir, los basados en la capacidad excedente de un bien o recurso. La Tecnologías de la Información y la Comunicación, habilitan a crear modelos que conecten el centro de costo, donde se genera el servicio, con los que están dispuestos a pagar por ellos.
Con tan sólo 7 meses de existencias, la cámara nuclea a 60 empresas, desde Antel, Correo, IBM, Movistar, Artech, Grupo Disco, Grupo Tata, Sodimac, hasta empresas menores como Sendstar, Opticanova Zona Tecno, estamos muy conformes con el apoyo y claro está, se traduce en una responsabilidad por hacer.
“Hay un conjunto de tareas para el próximo año, por citar las más destacadas: naturalmente el Ciberlunes, que tendremos dos ediciones, eRoad Show, un evento orientado a operadores de la economía digital, particularmente de e-commerce, donde se muestran los diferentes servicios que se ofrecen en plaza, incluso estamos trabajando para internacionalizar este evento, desembarcando probablemente en Paraguay y Chile, el eCommerce Day, evento de tendencias y intercambio de experiencias, seguir trabajando junto al gobierno para crear condiciones que fomenten las inversiones en el desarrollo de los servicios online y buscar exenciones tributarias para las compras online”, afirmó Montado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.