Lighthouse abrió sus puertas en Maldonado

El coworking con ADN cripto realizó este martes su gran inauguración, acompañado por más de 200 personas de la comunidad local, artistas y generadores de impacto positivo.

Image description

Lighthouse, el primer coworking con ADN cripto, abrió sus puertas en Maldonado el pasado martes 8, en el marco de un gran evento donde participaron más de 200 personas de la comunidad local, artistas y generadores de impacto positivo.

Lighthouse es un exclusivo espacio de 950 m2 ubicado en la intersección de la calle Zelmar Michelini y la Avenida Frankin Delano Roosvelt, pensado para potenciar el trabajo en comunidad de los digital nomads, incorporando propuestas vinculadas a la tecnología, el bienestar, la sustentabilidad, el arte y la cultura.

Sus socios fundadores Claudio Garber y Matías Wepfer aseguraron “Estamos muy felices de que nos haya acompañado toda la comunidad en esta apertura. Con esta propuesta buscamos atraer a profesionales de diversas disciplinas como sustentabilidad, tecnología, arte y bienestar, y generar un espacio en el que las personas puedan complementarse y potenciar sus ideas”.

El propósito del edificio es conectar y vincular a los miembros de la comunidad para que empiecen a co-crear valor y puedan desarrollar en conjunto las llaves (NFTs) que les permitirán acceder a los espacios de trabajo y acceder a experiencias y eventos, al tiempo que apoyan artistas locales y proyectos de generación de impacto positivo para la comunidad.

En la inauguración se hicieron presentes los principales artistas vinculados al proyecto como Richard Silvera Cichero, Lula Gil (Water Journey), Retratos del Uruguay, Carolina Garber, Aiam Maia, Empowerart NFT, Luliverso y Metachrist.

Además, se contó con la participación de grandes aliados tecnológicos como Ripio, Criptogenesis, Scala, Avasta, NFT.uy, Bitycs y Vicie Studio, y de los generadores de impacto positivo como Arrebio, Salva Animales, Unplastify, Plasticoin, La huertita de Mamá, Avasta, Jamás Olvidemos Reir (JOR), Lucia Kiara, Ximena Villagran y la Ruta de Impacto.

A partir de este hito para el proyecto, Lighthouse continuará forjando su camino como espacio de encuentro y promoción de proyectos y emprendimientos que generen valor y contribuyan al desarrollo de Maldonado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.