Líderes en negocios rurales se unen para potenciar el desarrollo productivo

Buscando optimizar el rendimiento de los campos mediante una combinación equilibrada de agricultura y ganadería, ADP-Agronegocios del Plata y el escritorio José A. Valdez y Cía concretaron una alianza estratégica que les permitirá ofrecer sus servicios en todo Uruguay.

Image description

El acuerdo consiste en alternar los tiempos de cultivo con los de uso ganadero, asegurando en todo momento la utilización de los campos. El sistema, que podrá ser aplicado en tierras propias y arrendadas por ADP-Agronegocios del Plata, implica colocar a consignación en los predios ganado de alta calidad genética proporcionado por Valdez y Cía durante los periodos de plantación de pradera.

“Este acuerdo permitirá a los productores acceder a una ventaja competitiva importante. En este caso, la innovación y el espíritu de nuestra empresa por generar nuevos negocios se potencian con la sólida trayectoria y el conocimiento del mercado ganadero que Valdez y su equipo poseen”, afirmó Valeria Sasso, gerente de Comercialización y Marketing de ADP-Agronegocios del Plata.

Por su parte, Pablo Valdez, director del escritorio de negocios rurales, indicó que “la intención es llegar con nuestra propuesta a más productores, incorporando la red de representantes comerciales de ADP-Agronegocios del Plata a las sucursales que ya tenemos. Con cien años de experiencia en el negocio ganadero, estamos seguros que este acuerdo implicará una evolución fundamental para el desarrollo del negocio rural”.

Entre otros beneficios, Valdez y Cía ofrecerá a los productores la posibilidad de acceder al Fideicomiso Un Siglo, permitiéndoles adquirir el ganado abonando el 20% en efectivo y utilizando los propios animales como garantía del restante 80%. El convenio entre el escritorio y la empresa asegurará el uso del campo con animales en el periodo de pradera, garantizando su posterior pasaje a los corrales de engorde la compañía, que los comprará y liberará la tierra en los tiempos de uso agrícola.

El convenio de ADP-Agronegocios del Plata con Valdez y Cía forma parte de la apuesta de la compañía a la integración productiva. La empresa cuenta con un equipo especializado que asesora a los productores sobre la mejor forma de combinar ganadería y agricultura en sus predios. La aplicación de sistemas de Agricultura por Ambientes (AXA) permite al productor optimizar la utilización de la tierra, y plantearse un esquema productivo sustentable desde lo medioambiental y desde lo económico.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.