La exportación de bienes uruguayos creció 6,7% (representó ventas por más de US$6.000 M)

Las solicitudes de exportación de Uruguay sumaron US$827.000.000 en agosto, incluyendo zonas francas, lo que representa un incremento de 6,7 % respecto al mismo mes de 2016. Este aumento fue impulsado por la celulosa, la soja, los productos de madera y los subproductos cárnicos. En el acumulado anual, las exportaciones superaron los US$6.000 millones, 6,7 % más que en los primeros ocho meses del año anterior.

Image description

Según el informe del Instituto Uruguay XXI, los bienes con mayor incidencia positiva en la exportación mensual fueron: celulosa, soja, madera y productos de madera, y subproductos cárnicos. En el caso de la celulosa, las exportaciones en agosto totalizaron US$133 millones, cifra que la posiciona como el principal producto exportado y el segundo con mayor incidencia en las ventas mensuales. La carne bovina fue el segundo producto más exportado del mes, por un monto de US$120 millones.

Por su parte, la soja fue el tercer producto más exportado en agosto y el de mayor incidencia en las exportaciones mensuales, con ventas que superaron los US$117 millones, un crecimiento del 43 % en términos interanuales, lo que se explica por un crecimiento del 60 % en los volúmenes colocados. La carne bovina, los productos lácteos y el concentrado de bebidas presentaron tendencias negativas en el mes relevado.

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones acumuladas alcanzaron los US$6.047 millones, con un crecimiento de 6,7 % en relación con el mismo período del año anterior. Los principales productos exportados hasta agosto de 2017 son la soja, la carne bovina y la pasta de celulosa. China, Brasil y Estados Unidos fueron los principales destinos de los productos uruguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.