La energía solar está que arde: obliga a nuevos clubes, hoteles y edificios públicos

Con un objetivo común: calentar el agua y reducir el consumo eléctrico se dispuso que las nuevas construcciones de hoteles, centros de asistencia de salud, clubes deportivos... (seguí, hacé clic en el título)

... emprendimientos industriales, edificios públicos y piscinas climatizadas de Uruguay deberán incorporar energía solar térmica para el calentamiento de agua, según lo establece la reglamentación de la ley N.° 18.585, aprobada a fines de 2009, que declara de interés nacional el desarrollo de esta fuente renovable.

El director de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), Daniel Greif, señaló que el organismo emitirá constancias de cumplimiento de la normativa previo a ejecutarse el inicio de la construcción de hoteles, centros de asistencia de salud, clubes deportivos, emprendimientos industriales, edificios públicos y piscinas climatizadas. La autorización será solicitada a las empresas por las intendencias antes de autorizar una nueva obra.

La Ursea emitirá las autorizaciones de equipos prefabricados, colectores y acumuladores solares a utilizarse en las instalaciones comprendidas en el ámbito de aplicación de la ley, previo estudio del cumplimiento de la normativa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.