Industria automotriz con un buen mes (las ventas de agosto según ACAU)

La industria automotriz uruguaya cierra el período de enero a agosto con un total de 37.301 vehículos 0km comercializados, un incremento en la industria de 7,2% comparado con el mismo periodo de 2022.

Image description

La industria automotriz en Uruguay mantiene su crecimiento, marcando un nuevo hito durante el mes de agosto con las ventas de vehículos 0km. Según el último informe proporcionado por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), las cifras revelan un sólido desempeño con un total de 5.145 unidades vendidas durante el mes pasado, un 19,5% más respecto a agosto de 2022. Esta tendencia ascendente refuerza la confianza de los consumidores en la economía local y su inclinación por los autos 0km.

Entre las marcas más destacadas, Chevrolet ha mantenido su posición de liderazgo una vez más, marcando la pauta en el mercado automotor uruguayo con un total de 903 unidades vendidas. Fiat, por su parte, aseguró el segundo puesto con 770 unidades, mientras que Volkswagen, ocupó el tercer lugar con 514 unidades comercializadas. Estas cifras reafirman la consolidación de estas marcas en el gusto de los consumidores y su capacidad para ofrecer productos atractivos y en línea con las demandas del mercado.

En cuanto a los segmentos de vehículos, los números destacan una preferencia continua por los utilitarios, que registraron 1.850 unidades vendidas en agosto. A continuación, se ubicaron los automóviles de pasajeros con 1.814 unidades y las SUVs con 1.215 unidades vendidas. Este panorama refleja una diversidad de opciones que los compradores buscan para satisfacer sus necesidades de movilidad.

Al sumar estas cifras al acumulado del año, la industria automotriz uruguaya cierra el período de enero a agosto con un total de 37.301 vehículos 0km comercializados, un incremento en la industria de 7,2% comparado con el mismo periodo de 2022. El continuo crecimiento en las ventas de vehículos 0km según el informe de ACAU sigue resaltando la importancia estratégica de esta industria en el impulso económico del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)