Estela Jinchuk presentó lo nuevo junto con Agatha Ruíz de la Prada

(Por Santiago Magni) La diseñadora española visitó Uruguay y Estela Jinchuk, que lleva casi 40 años en el mundo de la visión, la invitó a formar parte de una propuesta exclusiva.

Image description

Agatha Ruíz de la Prada estuvo en Uruguay y tuvo mucha actividad. Participó del American Business Forum 2018, charló con el ex presidente José Mujica y lanzó una nueva línea de lentes que cuenta con su diseño y pasa a ser marca registrada de la Óptica Estela Jinchuk.

Durante una entrevista con InfoNegocios, Estela Jinchuk contó cómo se dio el acercamiento con Agatha. “A raíz de que hizo el vestuario del ballet del Sodre acá en Uruguay se la empezó a conocer mucho más. En Europa es una de las diseñadoras más afamadas que hay, pero acá se la conocía poco. El disparador fue el ballet para que uno hable y la gente sepa quién es“.

Con respecto a la cantidad de gente que participó del evento de lanzamiento y el decorado del local, en honor a la diseñadora española, Jinchuk explicó que: “tuvimos una convocatoria muy importante, todos los medios nos acompañaron y agathisamos nuestras ópticas, todo lucía muy Agatha, con corazones en el piso y en las paredes, que es uno de los íconos que caracteriza a la marca“.

“Por un imprevisto el día que hicimos el evento ella tuvo que volar a España y nos dejó grabado un mensaje que grabamos en una de nuestras sucursales en Punta del Este. Hicimos una pequeña producción allí, donde ella hizo un pequeño discurso de disculpas para los invitados que venían pensando que la iban a encontrar“, agregó.

Agatha Ruíz de la Prada cuenta con 70 líneas en más de 150 países. “Ella comenzó a lanzar su línea de anteojos en el año 2000 y para ella fue un desafío. Además, me comentó que de todos los productos que hizo en su vida lo que más le costó fueron los anteojos“, explicó Jinchuk.

Con respecto a la nueva línea la directora de la óptica señaló que “es muy versátil, tiene anteojos muy divertidos, pero también muy ponibles. La línea urbana de teen y adultos es lindísima. Para Uruguay elegimos dentro de lo colorido lo más sobrio. Tiene colecciones de sol y de receta, la calidad de los lentes es buenísima“.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.