El kilo de carne de las vacas japonesas que hacen “ooommm” cuesta US$110 en Punta

La raza bovina wagyu se caracteriza por la alta calidad y marmolado de su carne. Por lo general, la producción se realiza en feedlots en donde los animales reciben tratamientos especiales, con música incluida, para que al tener menos estrés, la carne sea más tierna. ¿Cuál es el precio que el público debe pagar por consumir wagyu? En 481 Gourmet, en Punta del Este, se paga US$110 el kilo de entrecot.

Image description

El equipo de InfoNegocios pasó por la parrillada 481 Gourmet en Punta del Este y se encontró con un corte de carne cuyo kilo valía $3.190. Se trata del entrecot wagyu, un corte de una raza japonesa de vaca que se caracteriza por su alta calidad y marmoleado de la carne.

Asimismo, suele ocurrir que el ganado de este tipo es criado en feedlots, ya que requiere de muchos días de encierro comiendo grano para lograr dicha calidad de carne. La ternura depende, además, de los hilos de música que se colocan en los corrales para que las vacas se estresen lo menos posible.

¿Pagarías US$110 por un kilo de wagyu?

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.