El Fluence ZE (100% eléctrico) ya ganó una carrera

(Por José Manuel OrtegaFluence ZE forma parte de la amplia estrategia de Renault en vehículos eléctricos de producción. Bienvenidos al mundo “0 emisiones” real.

Image description
Eléctrico. Cero emisiones. Por fuera casi igual a nuestro Fluence

 

Un Fluence ZE, conducido por Gregory Fargier, piloto de pruebas de Renault Sport Technologies, y navegado por Sylvie Savornin, Administradora de grandes cuentas de Renault, ganó la carrera de 300 kilómetros Inter-City Challenge Bibendum (en Berlín, Alemania),  superando  al Tesla y  al Opel Ampera. De esta manera, se consagró con el primer puesto de los eléctricos, vehículos híbridos o a pila de combustible que también compitieron por el título.

La Challenge Bibendum propuso este año tres rallyes, donde las rutas y criterios de evaluación fueron diferentes. En la carrera Inter-city, en la cual participó el Fluence ZE, los vehículos fueron evaluados en los aspectos de seguridad, regularidad y consumo de combustible así como en las emisiones deCO2
Con el récord de CO2 (57 g/km, es decir 10% menor que la cifra de la homologación del vehículo), el Fluence ZE demuestra la eficacia de la tecnología 100% eléctrica de Renault.

Además de este primer puesto, el Fluence Z.E. ganó cinco trofeos más:

- Primera posición en la prueba de maniobrabilidad en el circuito ADAC superando   a 34 participantes. En manos de Grégory Fargier, logró un tiempo récord de 2,02   minutos (es decir, 5 segundos más rápido que el mejor tiempo del Tesla)
- "Award" para la mejor eficiencia energética. Fluence Z.E. ha logrado recorrer los 300 km de la Challenge Bibendum consumiendo sólo 37,44 kWh.
- El balance de CO2 también ha sido galardonado con un "Award". Calculado por el equipo de expertos de Michelin, esta cifra de 57 g/km es inferior a la de los vehículos híbridos y a pila de combustible.
- "Award” a las emisiones locales, ya que Fluence Z.E. no despide ninguna emisión en uso.
- "Award” de diseño a la mejor integración de las soluciones de carga de batería en el vehículo.

Para poder completar los 300 km, se llevó a cabo un cambio de batería en Fluence  Z.E. a mitad del recorrido en un plazo de 6 minutos exactos.
Estas victorias se deben a la eficiencia energética del vehículo, pero también a la conducción "eco"Renault Driving Eco² de sus dos pilotos (que ha permitido alcanzar una autonomía total de 215 kilómetros) y la participación de personal técnico que hizo el cambio de la batería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.