El agro sigue teniendo banca (Itaú nuevamente en la Expoactiva)

En Uruguay, Itaú es el banco privado con mayor participación en el agro, con más de 2.600 clientes en el sector y un crecimiento del 22% en el stock de créditos otorgados en 2023 con respecto al ejercicio 2022. En el marco de una nueva Expoactiva, el banco posicionará sus créditos para riego y maquinaria.

Image description

En el marco de la 27ª edición de Expoactiva, que viene llevándose a cabo desde el pasado martes 19 y se extiende hasta el sábado 23, Itaú está presentando su stand enfocado a brindar información y generar instancias de intercambio con productores sobre los distintos productos y créditos armados a medida para el sector.

“Empezamos a trabajar con el sector agropecuario en 1997, con una impronta muy definida: estar cerca del cliente, entender sus preocupaciones y dar soluciones. Es por esto que hoy Itaú es el banco privado que más le presta al sector agropecuario”, indicó José Zerbino, gerente de Agronegocios de Itaú.

De esta forma es que el banco busca posicionar los créditos diseñados específicamente para riego y compra de maquinaria, con plazos de pago hasta cinco años. Se trata de productos accesibles y de procesos ágiles.

“El producto que más ha crecido en los últimos años son las coberturas financieras de los principales commodities que se producen en Uruguay. El banco ofrece la posibilidad de poder cerrar precios de soja, trigo y colza, lo que le permite a los productores ir capturando precios a lo largo de la zafra”, agregó Zerbino.

“El banco ha apostado mucho a la tecnología. Hoy una unipersonal –que son la gran mayoría de las empresas agropecuarias– puede abrir una cuenta a través de la web sin necesidad de ir a una sucursal. Hay créditos rápidos, presentando una declaración jurada, se puede acceder hasta 60.000 dólares. Hemos invertido en este rubro que nos permite otorgar créditos de forma muy rápida y estamos respondiendo en períodos cortos a las consultas que nos están haciendo”, afirmó Zerbino.

Otro de los productos destacados del banco es la tarjeta de crédito Visa Agro, que permite acceder a planes de pago diferidos sin interés de hasta 180 días en comercios seleccionados y a planes de financiación y créditos especiales para el sector productivo.

“En 2023 se duplicó la cantidad de consumos registrados con Visa Agro respecto a 2022, lo que refleja la demanda que había por este tipo de productos en el sector”, indicó Isabel Pereira, responsable de Agro para banca minorista de Itaú.

Itaú cuenta con socios comerciales como Almacén Rural, ARU, Clipex, COMASA, Criollos, CUFMA, CUM, Dragur, Eplosur, Farmquip, Hereford, Interagrovial, J. Hartwich, Kivoy, Mary SRL, Mayfer SA, Pertilco, Protec Car, RASA, SAUDU, Turbo Power, Veterinaria Bortagaray, Veterinaria El Timbó, Veterinaria Fraschini, Woslen y Esc. Zambrano.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.