Con Virginia Stagnari, Directora de Bodega Stagnari

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Virginia Stagnari, directora de Bodega Stagnari y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Cómo está el nivel de exportaciones de la bodega? ¿A qué países exportan y qué vinos? 
China en particular, la persona que nos compró de esa nacionalidad, da la casualidad que nos pidió el vino más caro, es propietario de una bodega en Francia y quería un tannat uruguayo, en función de eso nos eligió a nosotros. Estamos exportando a Brasil, Estados Unidos, Bélgica, Suecia, México. Nuestra bodega abrió una importadora en Brasil, por lo cual vamos a auto importar los vinos y venderlos en dicho mercado. 
 


Nos estamos enfocando en vender muy bien los vinos a mercados limitados. No es la cantidad sino la calidad, llegar a ese nicho donde la gente sabe de vinos y compra muy buenos. 
 


¿Cómo te imaginás el crecimiento de Stagnari? ¿Es una bodega que puede venderse o de ninguna manera? 
Antes de ayer vinieron con una propuesta. No sé qué pasa que me quieren comprar la bodega, no es la primera vez. Empecé a evaluar, qué hago con mi marido, con mis hijos, yo creo que no hay plata que me pueda pagar la bodega, yo no me imagino la vida sin ella. ¿Eso qué precio tiene? A veces hay que priorizar la calidad de vida, no es solo un negocio es nuestra vida. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!