Con Rafael Edelman director de DeliForLife

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el director de DeliForLife , Rafael Edelman y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer:

Image description

“Nuestra empresa tiene tres líneas de negocios con un nombre para cada uno. El más conocido es DeliForLife son alimentos libres de gluten, aptos para diabéticos, celíacos y el resto de la población. Es a esto a lo que le ponemos mayor foco, el segmento retail viene creciendo mucho”.
 


“Nosotros somos productores de nuestra mercadería. La planta está habilitada por el Ministerio de Salud Pública y elaboramos 100% libre de gluten; está ubicada en Martin García y San Martín”.

¿Los productos libres de gluten siempre son más caros que los que sí contienen?
“Esa es una idea que está en el imaginario colectivo. Hay algunos productos que sí son más caros, pero la mayoría no. Las gelatinas, postres, etc, que son libres de gluten los podés encontrar al mismo precio que los que no son libre de gluten, el tema es si el supermercado o negocio que lo comercializa quiere ponerle un precio agregado, es algo que le compete a dicha empresa. Ahora, si hablamos de un pan, un bizcochuelo, no es lo mismo producir con harinas que normalmente están subvencionadas por el Estado que con mandioca, fécula de mandioca, harina de arroz y almidón de maíz; triplicás el costo directamente de la materia prima. Además que solo con estos tres productos no se logra  la misma consistencia que con la harina de trigo, se necesita un aglutinante, algo que le de cohesión y se utiliza la goma xántica cuyo precio se dispara enormemente”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.