Con Mario Noceti, Country Manager de Kuehne+Nagel Uruguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Mario Noceti, Country Manager de Kuehne+Nagel, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Hace cuánto tiempo que están en Uruguay y cuántas personas trabajan para Kuhene+Nagel?

 En agosto vamos a cumplir 25 años y en total rondamos las 50 personas en Uruguay. 

 

¿Cómo se componen sus operaciones en Uruguay?

 El metier de Kuehne+Nagel es todo lo que sean servicios relacionados a la cadena logística, y tanto a nivel global como local somos el número uno en transporte aéreo y marítimo. En Uruguay tenemos bastante balanceada nuestra cartera de transporte aéreo y marítimo, así como la importación y exportación dentro de cada producto.

En lo que es exportación marítima, el grueso son los commodities; en importación hay de todo y tenemos clientes corporativos locales. En aéreo tenemos un peso fuerte en lo que es Healthcare, muy relacionado al Pharma Hub del aeropuerto de Carrasco, que involucra no solo el transporte punto a punto, sino el adaptarse a las necesidades del cliente en todas las áreas. 

 

¿Qué desafíos tienen en el mercado a nivel local?

Los desafíos son múltiples en un mundo que cambia de forma vertiginosa pero contamos con un equipo de profesionales altamente preparados y con herramientas propias muy potentes que nos permiten brindar la adaptabilidad necesaria a nuestros socios. Sin perjuicio de esto, nuestro mercado está muy desarrollado. La operativa para los productos del cuidado de la salud que tenemos, está a la altura de cualquier otra latitud. Más allá de temas geográficos, el servicio es de una calidad mundial. Una de las ventajas de Kuehne+Nagel es que es una empresa que trabaja casi en un 100% con oficinas propias, entonces son los mismos sistemas, los mismos procesos. Prueba de eso es que hay mucho desarrollo de carrera dentro y fuera de fronteras, hemos exportado un montón de uruguayos, decenas, a otros mercados. Por otro lado, hoy buscamos aportar fuertemente desde nuestro lugar para lograr un futuro sostenible.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Kuehne+Nagel?

El hecho de que tenemos relaciones de largo plazo, con los proveedores sin ningún lugar a dudas, pero también con los clientes. Tenemos clientes con los que trabajamos hace más de 10, 15 o 20 años, como también tenemos muchísimos colaboradores que trabajan durante la misma cantidad de tiempo.

La forma de retener esos talentos es preparándolos permanentemente y brindándoles herramientas para que ocupen las posiciones de mayor responsabilidad, y la verdad es que somos efectivos en eso: Yo entré como comercial, nuestra Key Account Manager comenzó como recepcionista, el Gerente Aéreo partió como cadete… y así hay seis o siete casos más. Para mí eso es lo mejor; la preparación y el acompañamiento que se hace en Kuehne+Nagel para potenciar el desarrollo de carrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.