Con Julio Merlini, CEO de Balanz Argentina

En InfoNegocios una vez al mes almorzamos en Buenos Aires con empresarios de relevancia, con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Argentina. En esta oportunidad disfrutamos de un almuerzo en el restaurante Negresco Bistro del Hotel Palladio by MGallery de Buenos Aires. Para esta edición compartimos algunas frases que dejó Julio Merlini, CEO de Balanz Argentina, en su paso por Te Invito a Comer en CABA.

 

Image description

¿Cómo están los inversores en Argentina?

Este es un año difícil para los inversores pero Argentina tiene su parte buena y su parte mala; si vos estás en el lugar correcto podés ir surfeando estas crisis. Lo importante para los inversores es su rentabilidad y cómo van cuidando sus ahorros de los distintos acontecimientos. Hoy tenés productos para cubrirte de la inflación, de los movimientos en el tipo de cambios, etc. Entonces podés estar bien independientemente de las turbulencias.

¿Y en Uruguay?

En Uruguay son básicamente inversiones en dólares, por lo tanto es otro mercado. Este año es complicado para quienes invierten en mercados americanos pero lo importante es estar en productos correctos a largo plazo te va a ir bien.

¿Qué mercados ve actualmente para crecer?

Nosotros abrimos oficinas para individuos en Uruguay; tenemos una oficina en Londres para clientes corporativos; vemos un crecimiento en clientes en toda Latinoamérica. A esos clientes también se los va a poder atender desde Estados Unidos. 

Si tuvieras US$ 50.000 para invertir ¿en dónde lo harías?

Creo que haría un mix: hay varios fondos de inversión muy interesantes de inteligencia artificial, de 5G, tenemos uno propio que es manejo activo de distintas estrategias que te va cubriendo muy bien de los vaivenes del mercado. También esperaría un poquito más y entraría en la bolsa americana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.