Con Juan Andrés Flores, Director de ACSA

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Juan Andrés Flores, Director de ACSA y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Image description

¿En qué campos se especializa ACSA?

ACSA sigue con el negocio principal que es la administración de propiedades (de inversiones), administración de gastos comunes de edificios y propiedad horizontal. Todo eso alimenta la parte comercial de alquileres y de ventas y, a su vez, está con la parte de desarrollos inmobiliarios.

De esas líneas ¿Cuál es el negocio más importante hoy?

Los desarrollos inmobiliarios son cuantitativamente lo más importante. Pero sin duda el Core Business, lo que te alimenta el negocio y te hace estar presente en la mente del consumidor es la parte de administración, que es lo que está en el día a día. 

¿En qué desarrollos están trabajando hoy?

Hoy estamos haciendo un edificio de Vivienda Promovida en Maldonado y Yaro; de 12 pisos, 36 unidades de un dormitorio con garages. próximamente vamos a empezar uno grande en Av. Italia y Albo que son unas 200 unidades, comenzando en marzo o abril del año que viene.

¿Cómo ves el mercado inmobiliario en Uruguay?

Está en un buen momento. Ya tuvo su recuperación a partir del 2010 y con los incentivos de vivienda promovida se generó un nuevo stock. Creo que el mercado no se va a saturar pero va a haber bastante mercadería a la venta, por lo que la locación, dónde esté ubicado cada proyecto, va a ser fundamental. Hoy se está dando una migración hacia el Este, lo que va a traer un influjo de servicios. A su vez, el Centro se está transformando, se está reconvirtiendo hacia el lado de viviendas porque tiene determinados servicios, como la educación, que son anclas fuertes para que la gente viva cerca. El transporte en Montevideo se está haciendo complejo, por lo que la gente valora vivir cerca de donde tiene sus quehaceres diarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.