Con Gonzalo Harispe, Co Fundador de Level Up

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gonzalo Harispe, Co Fundador de Level Up, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Image description

¿Qué es Level Up?

Creamos una nueva línea de negocios que llamamos Customer Experience Operativo. Somos una empresa de BPO en la que sus clientes tercerizan lo que no pueden o no quieren hacer, pero la diferencia es que nosotros operamos y transformamos esas operaciones a raiz de los que escuchamos del cliente. Desde la operación escuchamos y co creamos junto al cliente la mejor forma de darle servicio. 

 

¿Cómo logran ser eficientes con el tiempo que dedican a cada cliente?

El diseño es en varias etapas. La primera implica realizar el servicio de la forma que el cliente lo estaba haciendo y cumplir con los indicadores que el cliente desea, lo higiénico. Lo siguiente es definir los proyectos de mejora junto al cliente, trabajándolos en un formato ágil y buscando que el resultado final sea el entregable del proyecto, customizando el recorrido de mejora que el cliente quiere. 

 

Empezaron el año pasado ¿cómo ha sido la experiencia hasta ahora?

Empezamos a operar en noviembre del año pasado y tenemos cuatro clientes firmes en proceso de desarrollo. Dos de esos cuatro ya salieron de la etapa higiénica y ya tenemos proyectos de mejora implementando. De noviembre a abril desarrollamos un equipo de casi 40 personas y la idea es que para agosto se duplique el equipo. 

Lo más importante es que el desarrollo se para en el Total Experience Center, que se compone de tres grandes pilares: el pilar cultural, el pilar de inferir a través de los datos la situación del cliente, y el tercero tiene que ver con la agilidad. Somos una empresa que nace como empresa ágil.

Para poder construir este modelo tan disruptivo incorporamos a dos grandes figuras a la empresa que son board members y también accionistas. Por un lado, Jorge Martínez Arroyo que es, posiblemente, quien tiene más conocimiento en el mundo de habla hispana sobre customer experience; el otro board es Magdalena Raffo que es partner de Pellegrinus, la agencia de agilidad y cambio cultural más importante de Uruguay. 

 

¿Qué planes hay de salir del país?

La estrategia para la internacionalización es la creación de un caso de éxito 360 que sea nuestro buque insignia para poder contar nuestra experiencia a nivel de datos y números en el mundo. Hoy estamos desarrollando el que creemos que va a ser el primer caso de éxito completo y esperamos tenerlo desarrollado antes del cierre del año. Planificamos en 2024 tener un desembarco en Madrid y a partir de allí entender que otros paises de latinoamerica nos pueden a ayudar a seguir desarrollandonos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!