Con Gabriel Umansky, Gerente General de Vanacity S.A

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gabriel Umansky, Gerente General de Vanacity S.A (importador y distribuidor exclusivo de café illy para Uruguay) y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo es la operación de Illy en Uruguay?

Somos los importadores y distribuidores de de café illy para Uruguay y básicamente tenemos el negocio segmentado en tres puntos clave: uno es el consumidor doméstico, el que consume café illy en su casa, otro es el de las grandes superficies que abastece a ese consumidor doméstico; y el más significativo es el de hoteles, restaurantes y cafeterías. Ahí también entran oficinas, showrooms, salas de espera. Tenemos una presencia muy importante, es el 80% de nuestra comercialización.

El consumidor de café se sofistica cada vez más en nuestro país ¿cómo encara Illy ese cambio en el mercado?

En ese sentido illy es pionera. Si hablamos de sofisticación te puedo asegurar que es lo más sofisticado que hay en cuanto a café. Illy lo que hace es trabajar directamente con las plantaciones, paga un precio premium a los productores para asegurarse lo mejor de cada cosecha. Es un café 100% arábica, no llega ningún proceso de glaseado y es un blend de 9 orígenes distintos: trae los mejores granos de Etiopía, Brasil, Colombia, etc. 

¿El mercado uruguayo ya está maduro o aún puede crecer?

Hay mucho para crecer. El mercado está empezando a sofisticarse. Algo parecido a lo que pasó con los vinos hace unos años o más recientemente con la cerveza artesanal. Ahora está pasando con el café. Illy es una marca que tiene sus seguidores, que son fieles a la marca. La marca tiene alianzas con artistas internacionales que intervienen la vajilla de illy y la transforman en piezas de colección que la gente está dispuesta a comprar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.