Con el director de Prosegur Seguridad José Bello

Los almuerzos de InfoNegocios son una de nuestras grandes fuentes de información que además siempre es espontánea y actual. Con el apoyo de Edenred y los platos atractivos de Panini´s recibimos un raconto de lo que pasa en Prosegur Seguridad gracias a la generosidad de su director José Bello:

Image description

Prosegur está hace 40 años en Uruguay, hoy tiene presencia en 24 países y es la primera empresa del sector que cotizó en la bolsa de comercio. Somos una compañía que está innovando continuamente, yo siempre digo que ahora somos consultores, porque nos sentamos con el cliente para analizar toda su necesidad integral y la resolvemos de la mejor manera posible. Esta innovación constante nos lleva a recibir reconocimientos internacionales en automatización de procesos y mejora continua. En la actualidad en Uruguay trabajamos con tres unidades de negocio Prosegur Alarmas, Prosegur Cash y Prosegur Seguridad. Si bien esta situación nos hizo bajar un poco la cantidad de servicios hemos tratado de diversificar con productos asociados a la tecnología, hoy incorporamos tecnología de cámaras térmicas, pistolas de temperatura, tecnología para saber si las personas respetan la distancia social o si usan o no el tapaboca, y también los clientes hoy piden mucho la vigilancia remota. Esos son servicios que hoy dan valor agregado. En cuanto al share del mercado, las empresas multinacionales tenemos aproximadamente el 50% del total y el resto está dividido entre las empresas locales. El ser una empresa multinacional y que cotiza en bolsa nos hace estar dentro de estándares internacionales de relacionamiento, compromiso social y con nuestros empleados. Hoy somos 3.000 colaboradores aproximadamente en Prosegur, tomando todas sus unidades de negocio.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!