Con el country manager de SimpliRoute Alejandro Cash

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el country manager de Simpliroute Alejandro Cash:

Image description

“Trabajo en logística hace 7 años. Antes solo representábamos al software pero ahora en febrero abrimos una oficina y las operaciones en Uruguay. SimpliRoute es una aplicación que optimiza la logística de las empresas resolviendo de la mejor manera la última milla. Armamos el equipo y lanzamos en el país y enseguida vino la pandemia, ahí se dispararon las consultas por el e-commerce. Todo lo que es retail de alimentos, del hogar, todo eso no paró de crecer. Tenemos más trabajo del que esperábamos, somos 5 personas y la casa central está en Chile. Básicamente lo que hace el soft es que uno le carga lo que tiene que hacer al otro día como entregas y el software le da la mejor opción, le dice cómo distribuir la mercadería en lo camiones, todo. Hoy tenemos clientes pequeños que lo utilizan para su entrega de cosas simples y también clientes con más de 45 camiones y logística de distribución en todo el país. La plataforma permite configurar todo, solo se necesita un celular arriba del vehículo y es compatible con todos los sistemas que deban integrar los clientes. Lo bueno para el cliente es que es una solución, que además de eficientizar el funcionamiento logístico, permite aplicarlo en poco tiempo y sin consultores. En dos semanas hacés la prueba y podés comenzar a usarla. Si bien tenemos varios sectores, el e-commerce que es la última milla y casi que los clientes más chicos, son el 50% de los actuales usuarios.  La plataforma está integrada con una herramienta que tiene la posibilidad de tener indicadores y hasta se pueden hacer cosas a medida.  En Uruguay tenemos mucho para crecer, hace dos años que representábamos al software y teníamos 10 clientes, pero ahora con oficina propia tenemos mucho por crecer en Uruguay. Ya en varios lugares la utilizan empresas grandes como Walmart o Unilever. El modelo de negocio es por vehículo activo en la plataforma, se cobra una tarifa por mes por vehículo. Tenemos 36 clientes que ya están usando el software y 10 más que están en la prueba piloto. La empresa nació en Chile en 2015, todo el desarrollo está allí donde trabajan 60 personas, y contamos con oficinas en Uruguay, Argentina, Perú, Colombia y México, pero comercializamos clientes en 25 países”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.