Con Agustín Tejeira, Director en Laboratorio Linsu

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Agustín Tejeira, Director de Linsu y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿A qué se dedica Linsu?

Linsu es una empresa de geotecnia y laboratorio de ingeniería civil. Tiene dos unidades de negocio: la parte de geotécnia se trata de realizar estudios que determinen los parámetros a partir de los cuales se ejecutan las fundaciones de estructuras como edificios, puentes, galpones, etc. La otra línea de negocio es el laboratorio de construcción. Ahí lo que hacemos es el control de la calidad de los materiales de construcción y de la ejecución de las obras. 

¿Cómo beneficia este servicio a una empresa que desee construir?

Representa mucho, porque el estudio geotécnico evita posibles patologías futuras y además permite hacer la fundación con el tamaño adecuado. Cuando uno no hace el estudio geotécnico se cubre: hace fundaciones más grandes y costosas por las dudas que el suelo sea malo. Además, las patologías que puedan surgir después de hecha la obra son muy costosas de solucionar, entonces con una pequeña inversión inicial uno puede ahorrarse muchos problemas a futuro. 

¿Tienen planes de expansión al exterior?

Estamos trabajando para empezar a operar en Argentina y Paraguay en los próximos 6 meses. 

¿Cuáles fueron las obras más grandes en las que han trabajado?

Te diría que en Ferrocarril Central, UPM 2 y en el Estadio Centenario fuimos responsable del relevamiento del subsuelo debajo de la cancha. Todos estos trabajos fueron con mano de obra local, gracias a que hemos incorporado mucha tecnología y así habilitamos a todo el mercado de la construcción en Uruguay a disponer de equipos y ensayos que antes no se disponían en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.