Almorzamos con Pablo Gandini, Gerente Comercial de Doña Coca

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Pablo Gandini, Gerente Comercial de Doña Coca, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

Image description

En solo 23 años la empresa ha logrado posicionarse entre los primeros lugares de una industria muy competitiva ¿Cuál ha sido la estrategia?

Desde que se fundó la empresa se trabajó en varios pilares que han sido constantes y que se han reafirmado en el tiempo. Uno de los más importantes es el respeto y cuidado por el consumidor, dándole un producto accesible en precio pero de mayor calidad. Antes de que Doña Coca entrara al mercado, si un cliente quería un producto de buena calidad tenía que pagar más.

Otro de los pilares es la comunicación. Doña Coca se posiciona comunicando de una forma diferente, llegando a la gente con alegría, haciendo reír y con un mensaje sumamente claro.

 

¿Qué características tiene el mercado?

Una de las desventajas es que las reglamentaciones que apuntan al cuidado de los productos a veces no son controladas, entonces la calidad que uno cumple no toda la competencia lo hace. Eso va en perjuicio del consumidor y del consumo, porque cuando hay malas experiencias el cliente tiende a salir de la categoría. Por ejemplo, en los frankfurters, donde han salido muchas marcas con precios muy bajos y que la experiencia de consumo termina alejando al consumidor de la categoría.

 

¿Cómo recibieron el reconocimiento de estar entre las 100 empresas con mayor reputación de Uruguay?

Es un mimo, es algo que te hace redoblar esfuerzos y seguir por el camino que venimos recorriendo. Estamos convencidos de nuestros pilares y en seguir trabajando para mejorar la calidad y la propuesta gastronómica para los consumidores,

 

¿Viene algún producto nuevo?

En 10 días lanzamos un producto nuevo, que es chorizo al vacío. El sabor que logramos es muy similar al de un chorizo fresco, que es el desafío más grande de la categoría y estuvimos meses para lograrlo. 

El producto nos ayuda en el desarrollo de nuevos canales para nuestros productos. Trabajar solo frescos nos dejaba afuera de un montón de canales y este producto nos los abre. Además, pensamos que el consumidor tiene la necesidad de tener una opción que le de un sabor muy similar al chorizo fresco. En principio la presentación será de 8 unidades, pero está previsto lanzar otras presentaciones para los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!