A mal tiempo buena cara: otra exitosa edición de Punta Tech en la que participaron más de 1200 personas

A pesar de la tormenta y la lluvia, la novena edición de Punta Tech se realizó con éxito. En un principio estaba todo organizado para que el evento fuera al aire libre en la Fundación Atchugarry sin embargo, el mal clima obligó a cambiar de locación y finalmente se hizo en el Centro de Convenciones de Punta del Este.

Image description

Sergio Fogel, uno de los organizadores del evento, dijo a InfoNegocios que quedaron sorprendidos ante la “enorme concurrencia” y contó que habían contabilizado el ingreso de aproximadamente 1.250 personas, “aunque después entraron muchas más”, indicó.

La edición de este año tuvo como particularidad que se permitió el ingreso a cualquier persona que estuviera interesada en participar del evento, mediante el pago de una entrada de US$70. Sin embargo, Fogel expresó que solo 80 personas pagaron la entrada, el resto fueron invitados, “es un tema que aún hay que pulir, hubo una cantidad muy limitada de gente que pagó entrada, después cerramos las ventas porque quedamos inundados de gente”.

El evento contó con la participación de tres speakers: Rami Efrati, experto en Métodos Estratégicos de Ciber Tecnología y fundador y CEO de Firmitas; Mauro Flores, líder de servicio de Seguridad Cibernético en Deloitte Uruguay y líder regional PKI y Marvin Liao, socio de Micro Venture Capital Fund 500 Startups.

“No sé qué le pareció a la gente, pero a mí me gustaron mucho los speakers, especialmente Marvin, y sentí que los oyentes estaban prestando mucha atención”, señaló Fogel quien además contó que a los conferencistas no se les paga sino que vienen porque les interesa la propuesta.

En cuanto al cambio de lugar (de la Fundación Atchugarry al Centro de Convenciones de Punta del Este), Fogel elogió el trabajo de Lucero como así también el de la gente de la Fundación Atchugarry y el Centro de Convenciones. “Todos hicieron un pívot increíble y pusieron todo el empeño y las ganas para que saliera bien”, indicó.

Empresas como Zillertal, Havana Club, Salus, Antel y Samsung se hicieron presentes en el evento con stands de exhibición y degustación de productos.

“Es mucho trabajo en una época muy complicada, no lo hacemos por el dinero obviamente, lo hacemos como hobby pero es un sacrificio importante. Es caro, muy caro, muchos miles de dólares”, concluyó Fogel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)