Para ese goloso que llevás dentro (Nestlé lanza Vascolet Cookies & Cream)

El nuevo producto de Nestlé es una creación uruguaya que llevó diez meses de desarrollo y se produjo en la planta que tiene la compañía en Canelones. Vascolet Cookies & Cream es una edición limitada que se producirá desde setiembre hasta diciembre de 2024 y podrá conseguirse en los principales puntos de venta del país.

Image description

El sabor “cookies & cream” está en el tope de las tendencias que arrojan los últimos estudios de consumo que comparten los proveedores de sabores y esencias de Nestlé, por lo que la empresa se embarcó en el desafío de desarrollarlo para una de sus marcas emblemáticas: Vascolet.

Como explica Giselle Peñaloza, category marketing manager de Nestlé, uno de los objetivos de este desarrollo es acercar innovación a los consumidores y seguir siendo pioneros en el mercado con propuestas propias.

“La idea es ofrecer este tipo de innovaciones al menos una vez al año, que renueve no solo la propuesta de Vascolet como marca, sino de la categoría entera”, dijo Peñaloza.

Sobre el proceso de creación, Natalia Taveira, jefa de Desarrollo de Productos, contó que “el desarrollo completo llevó diez meses, desde que formulamos la idea, validamos, hicimos testeos industriales, análisis del producto terminado, diseño de arte, compra de materiales y la primera producción”.

Peñaloza agregó que “el camino hacia la ‘receta ideal’ comienza con los requerimientos cualitativos y técnicos, luego se solicitan las muestras a los proveedores aprobados, se realizan prototipos a escala de laboratorio, se hacen testeos con un panel de degustadores y el equipo de Marketing para, una vez definida la ‘opción ganadora’, se avanza”.

Para Taveira, el círculo se completa cuando la novedad llega al hogar de los uruguayos y sabemos que “Vascolet está presente acompañando desayunos, meriendas y hasta algunas preparaciones culinarias. Nos parece importante, además de brindar un producto de calidad y con un sabor diferente, generar experiencias y recuerdos agradables para cada persona”.

Desde Nestlé afirman que es fundamental seguir las tendencias del mercado para estar a la vanguardia y complacer el paladar de un consumidor cada vez más exigente.

“Es muy importante también que el aroma sea natural, ya que en los achocolatados es un diferencial muy reconocido de la marca”, reconoció Taveira.

La creación de un nuevo producto conlleva mucho trabajo en equipo de toda la cadena que opera en Uruguay, desde compras, técnica, producción, almacén, calidad, desarrollo, marketing, centro de distribución y finalmente, ventas.

“Todo lo que aportamos de know how e innovación desde Canelones para todo el país hace que nos sintamos muy orgullosos con cada alternativa que ofrecemos a los uruguayos y al mundo”, comentó Peñaloza.

Vascolet Cookies & Cream es una edición limitada que se producirá desde setiembre hasta diciembre de 2024 y podrá conseguirse en los principales puntos de venta del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.