Microsoft: una de cal, una de arena (abrió su red So.cl y Explorer ya no es nº1)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde esta semana está abierta a quien quiera utilizarla la red social de búsquedas de Microsoft denominada Socl (se pronuncia “social”) que se presenta como un complemento de Facebook. También se difundió la información de que Google Chrome ya es el navegador más utilizado del mundo, relegando a Internet Explorer al segundo puesto, algo que no sucedía desde hace unos 15 años.

Como intentando generar noticias positivas a su alrededor, Microsoft abrió a todo el público su red social Socl, la cual se vende muy bien en este video y cuyo eslogan es “una nueva experiencia de búsqueda para estudiantes”, lo que la describe con certeza ya que básicamente consiste en compartir las búsquedas realizadas (y sus resultados) con otros usuarios, con la novedad de poder sumar contenido propio a una búsqueda de modo de complementarse con comentarios de otros usuarios interesados en el mismo tema. Luego el resultado puede ser compartido en So.cl o en Facebook (también por mail), pero no en Twitter ni en Google+. También cuenta con una barra de estado para publicar algo así como los famosos “qué estás pensando” o “qué estás haciendo”.
Lo que resulta extraño es que So.cl no cuente con una versión para móviles, aunque puede entenderse esta decisión basándose en el hecho de que no se presenta como una red de uso personal sino más bien como una experiencia académica de búsqueda de información relacionada con intereses vinculados al estudio. Tampoco permite subir fotos o video propios, todo pasa por compartir contenido ya existente.
Y hablábamos de la intención de generar buenas noticias por parte de Microsoft ya que hace pocos días la Revista Forbes eligió a Steve Ballmer (ceo de la compañía) como el peor ceo del mundo, afirmando que "sacó a Microsoft de los nichos de mayor crecimiento y rentabilidad en el sector tecnológico (música móvil, dispositivos móviles y tabletas). Mientras lo hacía sacrificó el crecimiento y los beneficios de su empresa y del ecosistema, en el que figuran empresas como Dell, Hewlett Packard y hasta Nokia".
Como si esto fuera poco StatCounter anunció que oficialmente Google Chrome ya es el navegador más utilizado en el mundo relegando a Internet Explorer al segundo lugar, algo que no ocurría desde hace unos 15 años cuando el browser de Microsoft creció exponencialmente  en su presencia en las computadoras de todo el mundo (por ser el navegador instalado por defecto en Windows) relegando al viejo y querido Netscape Navigator.
Actualmente  Chrome alcanza el 32,76 por ciento de participación global, contra el 31,94% obtenido por el browser de Microsoft, mientras que hace exactamente un año, Internet Explorer era el dominador del mercado con el 43 por ciento, seguido por Mozilla Firefox (29%) y Chrome (19 %).

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.