Los porteros eléctricos ya no son lo que eran

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hablar de tecnología es un poquito más que repetir cuánta gente se suma a las redes sociales y cómo venderles lo que sea. Por eso hoy vamos a mirar lo que sucede con los viejos y queridos porteros eléctricos que han sumado utilidades e integración (con centrales telefónicas IP, por ejemplo).

Todavía suelen verse a los encargados de los edificios gamuza en mano, sacándole brillo a los viejos frentes metálicos de porteros eléctricos, que cuentan con tantos botones como departamentos contenga dicho inmueble. Pero lo cierto es que estos antiguos sistemas de base telefónica para llamar a un departamento, van paulatinamente desapareciendo de los ingresos a los edificios para dar paso a otros, los más usuales hoy sistemas de porteros electrónicos que integran video y los de tecnología más avanzada que se montan sobre redes IP de comunicación.

Este nuevo tipo de porteros brindan mayor seguridad en accesos ya que además de realizar comunicaciones de voz y video, permiten el ingreso de visitantes desde teléfonos fijos y celulares o mediante sistemas integrados de control de acceso con tarjetas de proximidad.

Pero integrar los sistemas de accesos a redes IP (Internet Protocol) permite también controlarlos desde cualquier terminal conectada a dicha red, ya sea un teléfono IP, una Pc de escritorio o laptop, una tablet o un Smartphone. Es decir, este concepto aplicado a un edificio de departamentos funciona de manera tal que un habitante de cualquiera de sus unidades no necesita estar dentro de ella para saber quien le solicita ingresar al edificio. Por ejemplo puede estar en quincho, el club house, la piscina o cualquier espacio común del edificio con acceso a la red WiFi del mismo y recibir en su Smartphone la llamada del portero IP, pudiendo ver y hablar con el visitante y por supuesto permitirle el acceso.

Otra atractiva aplicación que permiten los porteros sobre IP en edificios corporativos, es la de incorporar una pantalla táctil como front, en la cual se pueda “customizar” la bienvenida al visitante mediante una animación que presente institucionalmente a la empresa que viene a visitar. Luego el sistema incluso puede ubicar a la persona que se solicita ver, ya sea que se encuentre en su puesto de trabajo o no y en caso de no encontrarse hasta posibilita dejarle un mensaje de audio y video grabado.

¿Dónde más se están aplicando los porteros sobre IP? En casi todo lo que podamos imaginar:
Hospitales
Hoteles
Entidades financieras
Complejos residenciales
Countries y barrios cerrados
Pymes

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.