Las Ultrabooks de Intel también se convertirán en tablets

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El gigante californiano de los microprocesadores presentó en la CES 2012 numerosos y diversos modelos de Ultrabooks, las notebooks delgadas, potentes y livianas que se vienen y sorprendió con algunas que directamente se convierten en tablets ya que el teclado se esconde detrás de su pantalla táctil.

Y llegó el día de Intel en la CES y su presentación se basó en la primera ola de portátiles Ultrabooks y también tuvo protagonismo en lo que mostraron Lenovo y Motorola Mobility ya que presentaron nuevos modelos de Smartphone cuyo microprocesador es de Intel justamente (Atom), con lo cual el gigante californiano se mete en la pelea por ganar cuota en este mercado cuyo horizonte es amplísimo para este año y los venideros.

En cuanto a la presentación de Intel propiamente dicha los líderes del evento fueron Mooly Eden, vicepresidente de Intel y gerente general del PC Client Group, y Kevin Sellers, vicepresidente del Sales and Marketing Group y director de propaganda y marketing digital.

Se anunció que más de 75 diseños Ultrabook están en proyecto para el año 2012 y llegarán en una variedad de tamaños de pantalla (incluyendo los de 14 y 15 pulgadas), formas y estilos. La segunda fase de los dispositivos Ultrabook será impulsada por la próxima generación de la familia Intel Core disponible inicialmente en los sistemas que arrancarán en la primavera (nuestro otoño) y con mayor disponibilidad a lo largo del año.

Durante su presentación, Eden mostró varias experiencias Ultrabook y usos no limitados que aprovechan el desempeño de cómputo del Ultrabook.
La seguridad es cada vez más importante para los consumidores que quieren proteger sus datos y activos personales. Así, Eden mostró una experiencia más segura, de "paz mental", ofrecida por los resultados tempranos de una colaboración estratégica entre Intel y MasterCard. Esta colaboración se anunció el año pasado para ofrecer más opciones para un proceso de check-out más seguro y sencillo para comerciantes en línea y portadores de tarjetas MasterCard que utilicen dispositivos Ultrabook.

La interacción con las computadoras se expande más allá del teclado y del mouse (y ya no solo en las tablets)
A medida que la Ultrabook sigue evolucionando, también cambiará la forma de interactuar con esta gama de dispositivos, además de añadirse experiencias basadas en mecanismos táctiles. En un estudio de una investigación, concluida recientemente por Intel, sobre el uso de la tecnología táctil en aplicaciones de Ultrabook, los usuarios descubrieron que la transición sin problemas entre el uso de aplicaciones táctiles y el teclado eran convincentes y naturales.

Eden dijo que la incorporación de la experiencia táctil también impulsará la innovación en el diseño y les dará forma a los futuros sistemas Ultrabook, probablemente aún no imaginados.

Un innovador prototipo de sistema desarrollado por Intel incluye un panel transparente en la base del teclado que sirve como un touch pad al abrirlo, pero se transforma en una pantalla táctil cuando se cierra para un uso rápido en movimiento.

Intel planea añadir capacidades que le permitirán a la gente interactuar de formas naturales e intuitivas con sus Ultrabooks. Eden anunció una relación estratégica entre Intel y Nuance Communications, un proveedor líder de soluciones de voz y lenguaje, para desarrollar una experiencia de voz intuitiva, multilingüe y natural para estos dispositivos.

La experiencia se basará en la tecnología de reconocimiento de voz de Nuance Dragon que se optimizará para la arquitectura Intel y se espera que esté disponible este año.

Utilizando esta tecnología, la gente será capaz de controlar sus Ultrabooks utilizando simplemente su voz, de forma rápida y sencilla, para abrir aplicaciones, reproducir medios, seguir y actualizar sitios de redes sociales o controlar su correo electrónico y su calendario.

Más imágenes en el perfil de Flickr del amigo y colega César Dergarabedian.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.