Las redes 3G pronto serán 6 veces más rápidas

(Por Eduardo M. Aguirre) En España, Telefónica firmó un acuerdo con Nokia Siemens Networks para incrementar la velocidad de acceso a Internet móvil a través de tecnología 3G HSPA+ hasta los 42 megabits por segundo.

Image description
Los pronósticos a largo plazo en materia de tecnología suelen ser siempre asombrosamente espectaculares, pero en lo personal prefiero aquellos que nos hablan de adelantos, avances y nuevas propuestas que disfrutaremos en un período de tiempo en el cual podamos imaginarnos con no muchas más arrugas y con un número de pelos aproximado al actual.

Si bien en nuestra región las redes 3G están un tanto lejos de las velocidades de las europeas (y es probable que siempre sea así), es bueno ver hacia dónde vamos, mientras peleamos con nuestros celulares y módems para que alcancen los 7,2 Mbps prometidos. Pero crucemos el charco y veamos.

A finales del año pasado Telefónica en España (Movistar por aquí) inició los servicios HSPA+ a una velocidad de hasta 21 megas de descarga, frente a los 7,2 máximos que tenía entonces (¡lo mismo que nosotros ahora!), con el objetivo de conseguir que este año esta nueva velocidad esté accesible para todas las poblaciones de más de 250.000 habitantes.

El proyecto de los 21 megas lo está realizando con sus proveedores Ericsson y Nokia Simens Networks pero con esta última ha firmado un nuevo contrato para dar un paso más hasta los 42 megabits de velocidad por segundo.

Fuentes de Telefónica señalaron a EFE que con la actual tecnología 3G se puede seguir innovando hasta los 100 megabits por segundo y después habrá que implantar ya la cuarta generación. El acuerdo anunciado es por tres años y supone la modernización de la red de la operadora.

En nota de prensa, Carlos Calvo, director de Tecnología, Operaciones y Sistemas de Telefónica de España, señala que además de la velocidad Nokia Siemens Networks aporta una mejora del rendimiento de la red y una gran eficiencia energética que supone "un apoyo a nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental".

El proyecto utilizará las estaciones Flexi Base Station preparadas para la cuarta generación LTE, una plataforma flexible y modular que permitirá un ahorro energético de 27.000 MW anuales, el equivalente al consumo de energía de 6.750 hogares españoles.

Luego veremos como todos estos adelantos van paulatinamente cruzando el Atlántico y desembarcan en nuestro continente al grito de “¡¡tierra!!” y ahí sí, te prometo que seremos felices.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.