Club Verde: dos generaciones proveyendo de vegetales a grandes empresas

Entrevistamos a Marcelo Leal, director de Club Verde. La empresa -fundada hace más de 50 años por su padre y sus tíos- está dedicada a la producción y venta de vegetales y frutas envasadas. Trabaja en la empresa junto a su hermana Stefany y su padre, que sigue ligado al negocio.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa, que comenzó a funcionar en un predio de tres hectáreas, hoy cuenta con unas 300 o 400 hectáreas dentro de Montevideo. Club Verde decidió dividirse en dos empresas  para atender de forma más completa al mercado y trabajar de manera más organizada. El tío de Marcelo y sus primos se encargan de venderle productos a empresas como Mc Donald´s y Tienda Inglesa, mientras que su núcleo familiar está enfocado a las licitaciones del Estado, a los sanatorios y las cadenas Disco, Devoto y Géant

Club Verde se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías y fue dejando el trabajo manual por la automatización, tanto para sellar las bolsas con alimentos como para lavar los productos. Esas mismas facilidades son las que quieren transmitirle a sus clientes. Pese a que los alimentos pueden tener un costo elevado, le terminan resultando rentables a quien los compra porque vienen lavados y así el cliente se ahorra la mano de obra de quien lava -por ejemplo- una lechuga, no desperdicia partes del vegetal, ni necesita de espacio para prepararla. 

El 50% o 60% de las ventas de Club Verde se dan a través de los supermercados. “Por más que la gente opta por comer de forma más saludable, este año notamos un parate en las ventas y nuestra facturación se redujo”, dijo Marcelo Leal a InfoNegocios

Marcelo y Stefany Leal creen que aún pueden crecer vendiéndole sus productos a hoteles y restaurantes que, por ahora, son reacios a comprar este tipo de productos. Club Verde le asegura a todos sus clientes que nunca se quedarán sin alimentos -sea cual sea la condición climática- y que pueden acordar un precio de compra fijo a seis meses o un año.

 Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.