Susana Anelo, directora de Anelo Publicidad

“En los últimos cinco años hemos ido transformando y consolidando los servicios que ofrecemos. En 2012 nos mudamos a una casa más grande y también asistí al Programa de Dirección General de Isede y la Universidad Católica, lo que me ayudó a fijar metas y objetivos, y la estrategia adecuada para lograrlos. En cuanto a los servicios, hemos incorporado el manejo de redes sociales para nuestros clientes habituales. Esto nos permite dirigir su comunicación en forma integral teniendo bien presente el branding y los valores que queremos asociar en cada pieza de comunicación: desde los posteos de Facebook hasta la campaña multimedia. En nuestros planes está incorporar otros clientes extra agencia en el entendido de que hoy ninguna marca -sea del rubro que sea- debería estar fuera de la comunicación mediante redes sociales, por ser ésta muy eficiente e interactiva.
Creemos que hay muchas empresas que no tienen un gran presupuesto de marketing, pero que sí pueden acceder a este tipo de comunicación y aprovechar las herramientas que ésta brinda. Lo ideal es que lo haga en forma profesional, con un plan y objetivos de comunicación bien definidos.
Como país, deberíamos cambiar principalmente la mentalidad uruguaya. Terminar con el ‘no se puede’, ‘es muy difícil’, ‘qué suerte que es viernes, qué macana que es lunes’. Terminar con el mal servicio, con las empresas que te atienden como si te estuvieran haciendo un favor. Educar en la proactividad y la organización, en el optimismo y la eficiencia de cada individuo en todos los roles que cumple en su vida”.

(Para comunicarse con Susana Anelo hacé clic aquí)

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.