Nuevas inversiones en Jujuy, Argentina

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, firmaron convenios de cooperación, financiamiento y actas de compromiso para emprendimientos turísticos en distintas localidades de la provincia.

Image description

Durante el encuentro, se evaluaron las necesidades de conectividad de la provincia, el desarrollo de sistemas alternativos de alojamiento, la promoción del Norte en el mundo como Argentina Andina, y el trabajo a realizar en Purmamarca con el Programa Pueblos Auténticos.

En uno de los convenios, el Ministerio de Turismo se comprometió a aportar $ 2 millones y medio para financiar la obra de refacción del edificio patrimonial Mercado Central 6 de agosto ubicado en la capital provincial, mientras que el gobierno y el municipio aportan más de $  535.000 cada uno.

Santos resaltó el objetivo de “revalorizar y jerarquizar uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, donde converge la cultura, la gastronomía y el valor arquitectónico”.

“Es el sitio ideal para generar un Polo Turístico Cultural dinámico y atractivo en el centro de la ciudad”, destacó Morales.

El Municipio llevará a cabo la ejecución del proyecto de acuerdo a la documentación legal y técnica presentada al Ministerio.

En el marco del Programa Pueblos Auténticos se firmó un acta de compromiso entre el organismo nacional y el gobierno provincial para la localidad de San Francisco de Alfarcito. Las partes aportarán $ 2 millones y medio y $ 500 mil,  respectivamente a suscribir en un convenio de financiamiento que especifique las actividades a desarrollar, los detalles de ejecución, los recursos necesarios y las responsabilidades.

A través del Préstamo BID 2606–OC-AR, el Ministerio de Turismo de la Nación se compromete a financiar las obras del Centro de Interpretación Arqueológico, en la localidad de Barrancas; la Construcción del Museo del Carnaval y la Instalación y Montaje del Espectáculo de Luz y Sonido en el Monumento a los Héroes de la Independencia, ambas en la localidad de Humahuaca. El monto total es de $ 74.106.000. La Provincia de Jujuy se compromete a realizar los proyectos ejecutivos, como así también, una vez finalizadas las mencionadas obras, su operación y mantenimiento.

Por otro lado, en el marco del Programa Emprender Turismo, el acta compromiso firmada insta al Ministerio a prestar cooperación institucional y asesoría técnica en el Centro Emprender Turismo instalado en la provincia de Jujuy, para los emprendedores turísticos de dicha provincia. El Ministerio cooperará en el financiamiento no reintegrable y brindará asistencia técnica en la planificación, diseño, aprobación, implementación y control de los servicios de apoyo y fortalecimiento a las empresas turísticas.

El plan incluye una etapa de elaboración de planes de negocios, integrado por la convocatoria y selección de beneficiarios, y la asistencia específica en la elaboración de los planes. La segunda etapa es de ejecución y comprende la puesta en marcha de los emprendimientos, para lo cual se brindará el apoyo y la asistencia técnica necesaria para el desempeño efectivo de la empresa.

El Ministerio se compromete a efectuar un aporte de $ 320.000 y la Provincia de $ 120.000 , destinados a los profesionales y técnicos para brindar asistencia técnica y administrativa.

Estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Carlos Oehler y el secretario General de la Gobernación de Jujuy, Héctor Freddy Morales.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.