Julio Villamide, director de Julio Villamide & Asociados (JVA)

“Uno de los proyectos más relevantes y gratificantes en los que JVA ha participado activamente en los últimos dos años ha sido la elaboración, discusión y difusión de la norma que promueve la construcción de viviendas de interés social en el Uruguay. Los altos niveles de inversión que previmos se habrían de requerir, nos llevaron a realizar eventos internacionales para difundir la norma, entre los que destacamos la reunión celebrada en la Ciudad Financiera del Santander en Madrid, con participación de jerarcas gubernamentales del sector, realizada un año antes que la ley se aprobara en el Parlamento.
En otro orden, debido al prolongado ciclo de expansión de la economía del Uruguay, con tasas de crecimiento cercanas al 6% y a las posibilidades de mantenernos en esta fase del ciclo por doceavo año consecutivo con tasas estimadas del 4%, en JVA creemos que nuestras empresas han de incrementar los niveles de competitividad que han alcanzado en los últimos años y han de promover un uso aún más eficaz y eficiente de sus recursos. Por este motivo, desde mediados de 2012, JVA ha incorporado a sus servicios de consultoría,  asesoramiento y estructuración de negocios inmobiliarios, el servicio de Corporate Real Estate (CRE), para poder brindar a empresas e instituciones las herramientas que les permitan analizar sus necesidades y disponer de sus activos inmobiliarios de la manera más eficiente y de acuerdo con los lineamientos establecidos por sus estrategias organizacionales. Las actividades que JVA desempeña en el área de Corporate en la actualidad incluyen el estudio del uso locativo de los inmuebles, el análisis de funcionalidad de los activos inmobiliarios, la puesta en valor del patrimonio actual y la estructuración financiera de eventuales planes de expansión.
En JVA creemos que Uruguay debe dar un salto cualitativo que le permita contar con indicadores de país desarrollado en un plazo no mayor a quince años y trabajamos, desde nuestra especialidad, para que esto sea posible. Debido a la calidad de la información de mercado con la que contamos y a nuestra destacada capacidad de análisis y prospectiva, nos complace colaborar en la elaboración de propuestas de carácter público con este fin, poder brindarle a nuestros clientes las herramientas necesarias para superar sus propios objetivos de negocios, y saber que aun estando a la vanguardia, somos referentes y contribuimos día a día a elevar los estándares de profesionalismo dentro del sector”.

(Para contactar a Julio Villamide hacé clic aquí)

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.