Heber Lambert, director de Via Aqua Spa

En estos últimos años tuvimos un cambio sustancial, la construcción del edificio en Punta Carretas proyectado de acuerdo a las necesidades y exigencias de un SPA de nivel internacional, único por sus características.
El crecimiento constante de sus socios ha sido permanente en estos tres años, la tecnología destinada para el confort, por ejemplo cada área del SPA se climatiza de forma independiente, para que cada actividad tenga la temperatura y la calidad del aire de acuerdo a la misma. El equipamiento de sus 5 gimnasios y la sala de aparatos con más de 75 máquinas de última generación, la zona de agua, con piscinas e hidromasajes ideales para cada necesidad, actividades en el agua, físicas, terapéuticas y de relax, en un ambiente único con temperaturas ideales y muy bajos niveles de humedad.
También en tecnología desarrollamos un software de gestión para las actividades, la creación de una planificación física de cada socio, realizada por profesores de Educación Física de acuerdo a los objetivos buscados, y el registro previo a cada disciplina, teniendo como objetivo la información al docente en cada uno de los gimnasios, cantidad de asistencias, y su nombre. El objetivo es el trato personalizado permanentemente.
Nuestra exclusiva área de SPA, el lounge de relax, un lugar único para el descanso, las cabinas de estética con nuevos equipos y finamente acondicionadas, donde los aromas, la música, la decoración y la atención de nuestras terapeutas, marcan la diferencia en el mercado, situándonos hoy como el único verdadero SPA con nivel internacional.
Además hemos inaugurado nuestro lavadero, donde toallas, batas, sábanas, y colchas, se lavan con productos biodegradables amigables con el medio ambiente. En Vía Aqua Spa se lavan aproximadamente 150.000 toallas al año, lo cual nos permite no acondicionarlas más en bolsas de nylon y así dejar de utilizar bolsas plásticas. Estamos trabajando fuerte en este tema: no más bolsas, no más jabones contaminantes y pautas para el ahorro del agua.
Y sobre todo, se trabaja en la profesionalización de nuestro recurso humano, piezas fundamentales para la administración de un SPA, la amabilidad, el servicio personalizado y la formación técnica, son las premisas de nuestra gestión.
Para seguir creciendo como país, debemos apostar a la educación. ‘Educación, educación y más educación’ fueron las palabras del presidente Mujica cuando asumió y creo que hoy estamos lejos de esa premisa. Debemos trabajar todos mucho más en ese tema, sin educación no hay crecimiento”.

(Para contactar a Heber Lambert hacé clic aquí)

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.