Y además…

Vie 09/09/2011

A las carnes uruguayas les falta marketing en Brasil

A pesar de que unos cuantos frigoríficos locales pasaron a manos brasileñas en los últimos años, la carne uruguaya sigue sin desbancar a la argentina en el paladar de los brasileños. En estos días se celebra la Sao Paulo Restaurante Week y el diario Folha de Sao Paulo, a través de su Guía Folha, recomienda 14 restaurantes donde comer la mejor carne. En ninguno de ellos se ofrece carne uruguaya y sí se promocionan los “típicos cortes argentinos”.

  • A pesar de que unos cuantos frigoríficos locales pasaron a manos brasileñas en los últimos años, la carne uruguaya sigue sin desbancar a la argentina en el paladar de los brasileños. En estos días se celebra la Sao Paulo Restaurante Week y el diario Folha de Sao Paulo, a través de su Guía Folha, recomienda 14 restaurantes donde comer la mejor carne. En ninguno de ellos se ofrece carne uruguaya y sí se promocionan los “típicos cortes argentinos”.

Vie 09/09/2011

Crece 43% la construcción de viviendas (90% de las nuevas son suntuarias)

Cerrado el primer semestre del año, el buen momento de la economía se refleja en la construcción de viviendas. El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó un ascenso de 43,08% en el índice de volumen físico de la construcción de viviendas respecto al semestre anterior, y de 9,60% respecto a igual semestre del año anterior. El INE observa una concentración en la construcción de edificios suntuarios y un descenso de los rubros de construcción medio y económico.

  • Cerrado el primer semestre del año, el buen momento de la economía se refleja en la construcción de viviendas. El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó un ascenso de 43,08% en el índice de volumen físico de la construcción de viviendas respecto al semestre anterior, y de 9,60% respecto a igual semestre del año anterior. El INE observa una concentración en la construcción de edificios suntuarios y un descenso de los rubros de construcción medio y económico.

Vie 09/09/2011

Apenas el 0,2% de nuestras reservas “país” están en oro

El precio de la onza de oro está por las nubes y el metal se constituye en una buena forma de guardar reservas. América Latina tiene el 2,2% de las reservas mundiales de oro, que suman 680,1 toneladas (más de la mitad están en Venezuela). La cifra es apenas un poco más de lo que tiene Holanda (612,5) y menos que Japón (765,2), que ocupan las posiciones 9º y 10º, en el ránking de reservas mundiales. A diciembre de 2010 Uruguay tenía apenas el 0,2% de sus reservas en oro, unos 300 kilos, según el World Official Gold Holdings.

  • El precio de la onza de oro está por las nubes y el metal se constituye en una buena forma de guardar reservas. América Latina tiene el 2,2% de las reservas mundiales de oro, que suman 680,1 toneladas (más de la mitad están en Venezuela). La cifra es apenas un poco más de lo que tiene Holanda (612,5) y menos que Japón (765,2), que ocupan las posiciones 9º y 10º, en el ránking de reservas mundiales. A diciembre de 2010 Uruguay tenía apenas el 0,2% de sus reservas en oro, unos 300 kilos, según el World Official Gold Holdings.

Vie 09/09/2011

Securitas sigue creciendo (abrió una nueva sede comercial en Ciudad de la Costa)

Esta semana la firma Securitas, filial local del grupo sueco, dio un paso más en su estrategia de crecimiento. Inauguró su nueva oficina comercial en Ciudad de la Costa (Av. Giannattasio Km 18.100) donde se brindará información y atención comercial sobre todos los productos de la compañía, desde los sistemas electrónicos de seguridad, hasta el área de vigilancia e incluso el nuevo servicio de Ronda Controlada. Se suma a las que ya opera en Av. Italia (Sede Central), Carrasco, Maldonado y Colonia.

  • Esta semana la firma Securitas, filial local del grupo sueco, dio un paso más en su estrategia de crecimiento. Inauguró su nueva oficina comercial en Ciudad de la Costa (Av. Giannattasio Km 18.100) donde se brindará información y atención comercial sobre todos los productos de la compañía, desde los sistemas electrónicos de seguridad, hasta el área de vigilancia e incluso el nuevo servicio de Ronda Controlada. Se suma a las que ya opera en Av. Italia (Sede Central), Carrasco, Maldonado y Colonia.

Jue 08/09/2011

Logicalis crece 52% en Latinoamérica y factura US$ 280 millones en la región

El Grupo Logicalis, proveedor de soluciones tecnológicas, creció un 25 % en facturación a nivel global, mientras que en Latinoamérica el negocio de la compañía tuvo una escalada de 52% debido, en gran parte, a la demanda del sector de Telecomunicaciones y Media. La región representa el 28% de la facturación total del grupo. “Logicalis en América Latina ha hecho una reestructuración importante del proceso de ventas. Este factor, sumado a la recuperación de la economía post crisis 2009, ha influido en los buenos resultados de la empresa”, señala Rodrigo Parreira, CEO para el Cono Sur en un comunicado.

  • El Grupo Logicalis, proveedor de soluciones tecnológicas, creció un 25 % en facturación a nivel global, mientras que en Latinoamérica el negocio de la compañía tuvo una escalada de 52% debido, en gran parte, a la demanda del sector de Telecomunicaciones y Media. La región representa el 28% de la facturación total del grupo. “Logicalis en América Latina ha hecho una reestructuración importante del proceso de ventas. Este factor, sumado a la recuperación de la economía post crisis 2009, ha influido en los buenos resultados de la empresa”, señala Rodrigo Parreira, CEO para el Cono Sur en un comunicado.

Jue 08/09/2011

Este año la Expo Prado no tendrá su Miss Tacuarembó

Para darle un toque de glamour al entorno preponderantemente rural de la exposición agroindustrial y ganadera, por segundo año consecutivo se desarrollará el certamen de belleza Miss Expo Prado. Se anotaron 150 candidatas de prácticamente todos los departamentos, salvo Tacuarembó. De acuerdo a lo previsto en las bases se preseleccionaron 20 de las que saldrán las ganadoras. También habrá una instancia para el voto del público.

  • Para darle un toque de glamour al entorno preponderantemente rural de la exposición agroindustrial y ganadera, por segundo año consecutivo se desarrollará el certamen de belleza Miss Expo Prado. Se anotaron 150 candidatas de prácticamente todos los departamentos, salvo Tacuarembó. De acuerdo a lo previsto en las bases se preseleccionaron 20 de las que saldrán las ganadoras. También habrá una instancia para el voto del público.

Jue 08/09/2011

Probamos el Netflix (problemas de conexión y ausencia de estrenos)

Ayer comenzó a operar en Uruguay Netflix, que te permite ver películas y series en forma ilimitada a través de una computadora y demás dispositivos que se puedan conectar a Internet. Ofrece un mes gratis pero hay que registrarse y poner un número de tarjeta de crédito internacional pero solo aceptan Visa y MasterCard. Hicimos nuestra propia experiencia de usuario, y pese a varios intentos no pudimos ver ningún contenido. Por lo que pudimos ver de la “carta” de películas y series, si bien es abundante y está bien organizada, no hay estrenos y por lo tanto no compite con la TV paga.

  • Ayer comenzó a operar en Uruguay Netflix, que te permite ver películas y series en forma ilimitada a través de una computadora y demás dispositivos que se puedan conectar a Internet. Ofrece un mes gratis pero hay que registrarse y poner un número de tarjeta de crédito internacional pero solo aceptan Visa y MasterCard. Hicimos nuestra propia experiencia de usuario, y pese a varios intentos no pudimos ver ningún contenido. Por lo que pudimos ver de la “carta” de películas y series, si bien es abundante y está bien organizada, no hay estrenos y por lo tanto no compite con la TV paga.

Mié 07/09/2011

Organizar un mundial “garpa” (el de rugby dejará US$ 600 millones)

Se que con una concurrencia de 1,5 millones de personas, el Mundial de rugby podría generar ganancias de US$ 610 millones para Nueva Zelanda, donde se disputa el torneo mundial que arranca el viernes, según un informe de la consultora Deloitte al respecto. El impacto económico para el país organizador de la Copa puede variar entre US$ 200 y US$ 800 millones. Para Nueva Zelanda 2011, se estima que podría generar más de US$ 600 millones, pero el torneo también impacta en otros países. Para Europa, el Mundial representará US$2.100 millones, teniendo en cuenta el impacto indirecto.

  • Se que con una concurrencia de 1,5 millones de personas, el Mundial de rugby podría generar ganancias de US$ 610 millones para Nueva Zelanda, donde se disputa el torneo mundial que arranca el viernes, según un informe de la consultora Deloitte al respecto. El impacto económico para el país organizador de la Copa puede variar entre US$ 200 y US$ 800 millones. Para Nueva Zelanda 2011, se estima que podría generar más de US$ 600 millones, pero el torneo también impacta en otros países. Para Europa, el Mundial representará US$2.100 millones, teniendo en cuenta el impacto indirecto.

Mié 07/09/2011

Prosegur le pone el pecho a las balas (adquirió 400 chalecos antitrauma)

El primer tiempo en el partido por la inseguridad hasta el momento lo van ganando los delincuentes. Al punto que tanto ciudadanos como empresas seguimos invirtiendo en protección. En ese contexto, y contemplando las nuevas exigencias que establece el Ministerio del Interior, la firma Prosegur anunció que esta semana completará la distribución de chalecos antibalas entre todos sus guardias armados que desarrollan tareas de vigilancia en locales bancarios. Actualmente, en la compañía trabajan 1.700 guardias de seguridad, 350 de los cuales están asignados en exclusiva a custodiar empresas del rubro financiero.

  • El primer tiempo en el partido por la inseguridad hasta el momento lo van ganando los delincuentes. Al punto que tanto ciudadanos como empresas seguimos invirtiendo en protección. En ese contexto, y contemplando las nuevas exigencias que establece el Ministerio del Interior, la firma Prosegur anunció que esta semana completará la distribución de chalecos antibalas entre todos sus guardias armados que desarrollan tareas de vigilancia en locales bancarios. Actualmente, en la compañía trabajan 1.700 guardias de seguridad, 350 de los cuales están asignados en exclusiva a custodiar empresas del rubro financiero.

Mié 07/09/2011

Desde octubre Pluna unirá dos veces por día Campinas y Montevideo

A partir del 27 de octubre Pluna ofrecerá un segundo vuelo diario en la ruta Campinas-Montevideo. La compañía volará todos los días con excepción de los viernes y tendrá conexiones a las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Santiago de Chile. Desde la apertura de la ruta de Campinas-Montevideo en diciembre de 2010, la compañía ha transportado más de 20.000 pasajeros. Los destinos de los pasajeros que embarcan en Campinas son Argentina (50%), Uruguay (35%) y Chile (15%).

  • A partir del 27 de octubre Pluna ofrecerá un segundo vuelo diario en la ruta Campinas-Montevideo. La compañía volará todos los días con excepción de los viernes y tendrá conexiones a las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Santiago de Chile. Desde la apertura de la ruta de Campinas-Montevideo en diciembre de 2010, la compañía ha transportado más de 20.000 pasajeros. Los destinos de los pasajeros que embarcan en Campinas son Argentina (50%), Uruguay (35%) y Chile (15%).

Mar 06/09/2011

Canon lanza al mercado tres nuevos modelos de cámaras PowerShot

Entre setiembre y noviembre estarán llegando al mercado las nuevas cámaras digitales de la línea PowerShot de Canon. La SX150 IS, la ELPH 510 HS (la cámara digital más delgada del mundo con zoom óptico de 12x y lente gran angular de 28mm1) y la ELPH 310 HS. Cada una de ellas, equipada con funciones avanzadas un potente zoom, un nuevo sistema Estabilizador de Imagen Inteligente (Intelligent IS), Modo Auto Inteligente (Smart Auto) con 32 escenas de tomas, Modo Ráfaga de Alta Velocidad (High-Speed Burst) y Captura de Video HD.

  • Entre setiembre y noviembre estarán llegando al mercado las nuevas cámaras digitales de la línea PowerShot de Canon. La SX150 IS, la ELPH 510 HS (la cámara digital más delgada del mundo con zoom óptico de 12x y lente gran angular de 28mm1) y la ELPH 310 HS. Cada una de ellas, equipada con funciones avanzadas un potente zoom, un nuevo sistema Estabilizador de Imagen Inteligente (Intelligent IS), Modo Auto Inteligente (Smart Auto) con 32 escenas de tomas, Modo Ráfaga de Alta Velocidad (High-Speed Burst) y Captura de Video HD.

Mar 06/09/2011

¿Libros o rock? Para Universia no son incompatibles

Sacá la viola del ropero y ponete a componer. El portal estudiantil Universia, lanza la tercera edición de u>rock, el concurso iberoamericano de bandas universitarias. Al igual que en el año pasado, los músicos tendrán la posibilidad de tocar en sus respectivas universidades, así como acceder a un premio del público (que se le dará a las dos bandas más valoradas por los internautas) y un premio del jurado (que surgirá de la evaluación de las bandas en sus toques en vivo).

  • Sacá la viola del ropero y ponete a componer. El portal estudiantil Universia, lanza la tercera edición de u>rock, el concurso iberoamericano de bandas universitarias. Al igual que en el año pasado, los músicos tendrán la posibilidad de tocar en sus respectivas universidades, así como acceder a un premio del público (que se le dará a las dos bandas más valoradas por los internautas) y un premio del jurado (que surgirá de la evaluación de las bandas en sus toques en vivo).

Mar 06/09/2011

Pan del Bicentenario, recuerda la primera asamblea y recauda fondos

La Comisión del Bicentenario y el Centro de Industriales Panaderos del Uruguay presentaron el “Pan de Bicentenario”, que recuerda cuando hace 200 años, los orientales se reunieron por primera vez en asamblea en la Panadería de Vidal, ubicada en la zona próxima al actual cruce de Joaquín Requena y Pedernal. La iniciativa persigue, además, fines solidarios, ya que con la compra de cada unidad, que se vende a 5 pesos, se estará colaborando con la Escuela Horizonte. El producto, que llevará una faja identificatoria, se comercializará hasta el 30 de noviembre en todas las panaderías artesanales del país.

  • La Comisión del Bicentenario y el Centro de Industriales Panaderos del Uruguay presentaron el “Pan de Bicentenario”, que recuerda cuando hace 200 años, los orientales se reunieron por primera vez en asamblea en la Panadería de Vidal, ubicada en la zona próxima al actual cruce de Joaquín Requena y Pedernal. La iniciativa persigue, además, fines solidarios, ya que con la compra de cada unidad, que se vende a 5 pesos, se estará colaborando con la Escuela Horizonte. El producto, que llevará una faja identificatoria, se comercializará hasta el 30 de noviembre en todas las panaderías artesanales del país.