Y además…

Lun 05/12/2011

Crecen más las exportaciones con alto componente tecnológico

Por ahora, la volatilidad de los commodities y la profundización de la crisis en Europa y Estados Unidos no han impactado con ganas en las exportaciones uruguayas. A falta de un mes para cerrar el año, las exportaciones uruguayas totalizaron US$ 7.358 millones al 30 de noviembre, según los datos que audita Uruguay XXI en base a documentos aduaneros. La cifra representa un 20,5% más comparado con el mismo periodo de 2010. Y de acuerdo a cómo se vienen cerrando los negocios, el 2011 podría cerrar con US$ 7.900, elevando el incremento anual a 16%.

  • Por ahora, la volatilidad de los commodities y la profundización de la crisis en Europa y Estados Unidos no han impactado con ganas en las exportaciones uruguayas. A falta de un mes para cerrar el año, las exportaciones uruguayas totalizaron US$ 7.358 millones al 30 de noviembre, según los datos que audita Uruguay XXI en base a documentos aduaneros. La cifra representa un 20,5% más comparado con el mismo periodo de 2010. Y de acuerdo a cómo se vienen cerrando los negocios, el 2011 podría cerrar con US$ 7.900, elevando el incremento anual a 16%.

Sáb 03/12/2011

Profesionales crean sitio web para conectar proyectos con inversores

Un grupo de profesionales vinculados a los sectores económico y financiero de empresas uruguayas crearon el sitio web privado Enuruguayinvierto.com, que será presentado oficialmente esta semana. La idea es simple y esperan que tenga muy buenos resultados: conectar a inversores con proyectos atractivos para invertir. Entre las primeras propuestas publicadas hay varios hoteles en distintos puntos del país, una planta de aguas y un haras.

  • Un grupo de profesionales vinculados a los sectores económico y financiero de empresas uruguayas crearon el sitio web privado Enuruguayinvierto.com, que será presentado oficialmente esta semana. La idea es simple y esperan que tenga muy buenos resultados: conectar a inversores con proyectos atractivos para invertir. Entre las primeras propuestas publicadas hay varios hoteles en distintos puntos del país, una planta de aguas y un haras.

Vie 02/12/2011

Gota a gota se forma el aguacero… un año más para la Teletón

Entre las 10 y  las 16 de hoy comenzarán a llegar a las escuelas y colegios de todo el país las alcancías que cientos de niños retiraron hace meses para recaudar dinero para la Fundación Teletón que promueve la rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidades. Serán recibidas por varios funcionarios del Banco Santander, de mano de las autoridades del colegio, escuela, o institución, así como también de la delegación de niños y jóvenes que quieran asistir para dar su testimonio de lo vivido durante la campaña.

  • Entre las 10 y  las 16 de hoy comenzarán a llegar a las escuelas y colegios de todo el país las alcancías que cientos de niños retiraron hace meses para recaudar dinero para la Fundación Teletón que promueve la rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidades. Serán recibidas por varios funcionarios del Banco Santander, de mano de las autoridades del colegio, escuela, o institución, así como también de la delegación de niños y jóvenes que quieran asistir para dar su testimonio de lo vivido durante la campaña.

Vie 02/12/2011

Nuevo golpe a la “transparencia” uruguaya (7º en lista de países “lavadores”)

Es un ranking en el que seguramente nadie quiere estar. Y menos cuando hace poco tuvimos un episodio problemático con el G20 que nos metió en la “bolsa” de los paraísos fiscales. Ahora se suma un reporte de la Unidad Antilavado del gobierno de Estados Unidos que nos ubica séptimos en el mundo entre los países sospechosos de realizar operaciones de lavado de activos. Venezuela lidera (tiene 397 reportes negativos) y Argentina está segundo con 85 informes sospechosos. Además de Uruguay el resto del “top ten” lo componen México, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Panamá, Hong Kong, Afganistán e Islas Vírgenes.

  • Es un ranking en el que seguramente nadie quiere estar. Y menos cuando hace poco tuvimos un episodio problemático con el G20 que nos metió en la “bolsa” de los paraísos fiscales. Ahora se suma un reporte de la Unidad Antilavado del gobierno de Estados Unidos que nos ubica séptimos en el mundo entre los países sospechosos de realizar operaciones de lavado de activos. Venezuela lidera (tiene 397 reportes negativos) y Argentina está segundo con 85 informes sospechosos. Además de Uruguay el resto del “top ten” lo componen México, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Panamá, Hong Kong, Afganistán e Islas Vírgenes.

Vie 02/12/2011

Edenred repite como mejor empresa para trabajar según GPTW

La empresa de tickets Edenred obtuvo por segundo año consecutivo el primer lugar en el ranking del Great Place To Work (GPTW), el mejor lugar para trabajar, en el rango de empresas con menos de 150 empleados. La empresa mantiene desde hace cinco años su lugar en el ranking. Desde hace 4 que integra el “top five”, estuvo tres veces en el “top 3” y desde hace dos años es la mejor empresa para trabajar en Uruguay, según GPTW Institute. Según Edenred esto se debe principalmente a las relaciones de confianza que hay hacia la dirección de la empresa y viceversa.

  • La empresa de tickets Edenred obtuvo por segundo año consecutivo el primer lugar en el ranking del Great Place To Work (GPTW), el mejor lugar para trabajar, en el rango de empresas con menos de 150 empleados. La empresa mantiene desde hace cinco años su lugar en el ranking. Desde hace 4 que integra el “top five”, estuvo tres veces en el “top 3” y desde hace dos años es la mejor empresa para trabajar en Uruguay, según GPTW Institute. Según Edenred esto se debe principalmente a las relaciones de confianza que hay hacia la dirección de la empresa y viceversa.

Vie 02/12/2011

Repapel convierte media tonelada de papel usado en cuadernos, PH y resmas

La organización Repapel “punta de lanza” en el fomento de la cultura del reciclaje, pasó raya a lo realizado en 2011. En total, se recolectaron 407.256 kilos de papel que fueron entregados por patrocinantes y escuelas. El banco Santander fue el “Patrocinante del año” por haber entregado 55.572 kilos de papel (un 14% del total). La “Escuela del año” fue la Nº 5 con una entrega de 20.50 kilos. Con el material reciclado, Repapel repartirá 19.500 rollos de papel sanitario, 660 resmas de 500 hojas, 5.000 cuadernos y 7.100 cartulinas.

  • La organización Repapel “punta de lanza” en el fomento de la cultura del reciclaje, pasó raya a lo realizado en 2011. En total, se recolectaron 407.256 kilos de papel que fueron entregados por patrocinantes y escuelas. El banco Santander fue el “Patrocinante del año” por haber entregado 55.572 kilos de papel (un 14% del total). La “Escuela del año” fue la Nº 5 con una entrega de 20.50 kilos. Con el material reciclado, Repapel repartirá 19.500 rollos de papel sanitario, 660 resmas de 500 hojas, 5.000 cuadernos y 7.100 cartulinas.

Jue 01/12/2011

CK One Shock se sumó al Fest Contrapedal

La grifa de perfumes Calvin Klein (CK) aprovechó la movida del Fest Contrapedal para presentar las nuevas fragancias CK One Shock, acompañando los tres días de música, diseño, arte y tecnología con sus Shock Points en Lindolfo. Los invitados apreciaron el arte urbano de Juan Chao y MIN pintando en vivo el muro de CK y vibraron con la música en el escenario principal con proyecciones de la marca, además de disfrutar el espacio CK VIP con tragos y Dj.

  • La grifa de perfumes Calvin Klein (CK) aprovechó la movida del Fest Contrapedal para presentar las nuevas fragancias CK One Shock, acompañando los tres días de música, diseño, arte y tecnología con sus Shock Points en Lindolfo. Los invitados apreciaron el arte urbano de Juan Chao y MIN pintando en vivo el muro de CK y vibraron con la música en el escenario principal con proyecciones de la marca, además de disfrutar el espacio CK VIP con tragos y Dj.

Jue 01/12/2011

Marfrig “pasa raya” al incendio en Tacuarembó y reabre planta

Luego de cuatro meses de inactividad a causa de un incendio, hoy reabre la planta industrial Tacuarembó de Marfrig Group. El frigorífico retomará las actividades en el sector faena y desosado al haber culminado las obras de reconstrucción y paulatinamente el personal que estaba en seguro de paro volverá a su trabajo. La planta opera desde 1960 y es una de las principales plantas productoras y exportadoras de carne vacuna de nuestro país, con una capacidad de faena de 1.100 animales al día.

  • Luego de cuatro meses de inactividad a causa de un incendio, hoy reabre la planta industrial Tacuarembó de Marfrig Group. El frigorífico retomará las actividades en el sector faena y desosado al haber culminado las obras de reconstrucción y paulatinamente el personal que estaba en seguro de paro volverá a su trabajo. La planta opera desde 1960 y es una de las principales plantas productoras y exportadoras de carne vacuna de nuestro país, con una capacidad de faena de 1.100 animales al día.

Jue 01/12/2011

Uruguay XXI te la hace más fácil (presentó 4 herramientas de información)

La información es un bien cada vez más valioso. Por eso, el Instituto Uruguay XXI presentó cuatro nuevos servicios de gran utilidad para inversores y exportadores uruguayos, todos ellos de libre acceso a través de su página web. El Monitor Macro, que contiene datos de las principales variables macroeconómicas de Uruguay; el Sistema de Información de Exportaciones (SIE), a través del cual se dispone de información online de las exportaciones de Uruguay en base a datos de Aduanas; y el Directorio de Exportadores (DE), con información detalladas de las principales empresas exportadoras del país.

  • La información es un bien cada vez más valioso. Por eso, el Instituto Uruguay XXI presentó cuatro nuevos servicios de gran utilidad para inversores y exportadores uruguayos, todos ellos de libre acceso a través de su página web. El Monitor Macro, que contiene datos de las principales variables macroeconómicas de Uruguay; el Sistema de Información de Exportaciones (SIE), a través del cual se dispone de información online de las exportaciones de Uruguay en base a datos de Aduanas; y el Directorio de Exportadores (DE), con información detalladas de las principales empresas exportadoras del país.

Jue 01/12/2011

Uniform abrió dos nuevos locales y anuncia un concepto innovador de tienda

Desde hace ya un par de años la marca de indumentaria Uniform viene apostando a la renovación en varios frentes. Hemos visto cambios en los locales, cada vez más variedad de ropa en cada colección y campañas publicitarias llamativas desde lo estético y conceptual. Sobre fin de año y con miras al 2012, la marca redobla la apuesta e inaugura dos nuevos locales, uno en Punta Shopping y un segundo local en Punta Carretas Shopping.

  • Desde hace ya un par de años la marca de indumentaria Uniform viene apostando a la renovación en varios frentes. Hemos visto cambios en los locales, cada vez más variedad de ropa en cada colección y campañas publicitarias llamativas desde lo estético y conceptual. Sobre fin de año y con miras al 2012, la marca redobla la apuesta e inaugura dos nuevos locales, uno en Punta Shopping y un segundo local en Punta Carretas Shopping.

Mié 30/11/2011

Ideas de negocio “on demand” para empresas uruguayas se buscan

El Programa Emprendimientos Corporativos, ejecutado por la Unión de Exportadores del Uruguay e impulsado por el BID-Fomin. El objetivo del programa es contribuir a la innovación y el crecimiento de las empresas uruguayas a partir de oportunidades de negocios que puedan transformarse en emprendimientos y que sean incubados por corporaciones referentes, como Amerex, Antel, Correo Uruguayo y UruIT.

  • El Programa Emprendimientos Corporativos, ejecutado por la Unión de Exportadores del Uruguay e impulsado por el BID-Fomin. El objetivo del programa es contribuir a la innovación y el crecimiento de las empresas uruguayas a partir de oportunidades de negocios que puedan transformarse en emprendimientos y que sean incubados por corporaciones referentes, como Amerex, Antel, Correo Uruguayo y UruIT.

Mié 30/11/2011

“Los valores sean unidos”… bolsas locales lanzan web conjunta

El nuevo emprendimiento que encaran la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM) y la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) en conjunto se llama Mercado Bursátil del Uruguay (www.mercadobursatil.com.uy) y es un portal que brinda información consolidada del Mercado Bursátil del Uruguay, integrando información de ambas fuentes. Durante el día se realizarán publicaciones parciales, completándose luego del cierre en ambas instituciones en el entorno de las 18:15.

  • El nuevo emprendimiento que encaran la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM) y la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) en conjunto se llama Mercado Bursátil del Uruguay (www.mercadobursatil.com.uy) y es un portal que brinda información consolidada del Mercado Bursátil del Uruguay, integrando información de ambas fuentes. Durante el día se realizarán publicaciones parciales, completándose luego del cierre en ambas instituciones en el entorno de las 18:15.

Mié 30/11/2011

¡Gracias Totales! a las marcas que apoyaron Lo Que Viene de InfoNegocios

La ceremonia de premiación, que fue inmejorable cierre de un 2011 hiperactivo, no hubiera sido posible sin el apuntalamiento que todo el año nos dio el sponsor principal de la sección Lo Que Viene: MP Medicina Personalizada. También queremos dar un gracias enorme a todas las empresas que nos apoyaron para que la gala final fuera una fiesta: Chivas, Miller, Club de Golf y Celular Soft. Y por supuesto que lo extendemos a todo el equipo de InfoNegocios que puso cerebro y corazón para que todo saliera, una vez más, impecable. Finalmente, el agradecimiento a ustedes, los lectores, que son su confianza y su voto, destacaron a los empresarios por su desempeño y proyección durante el 2011.

  • La ceremonia de premiación, que fue inmejorable cierre de un 2011 hiperactivo, no hubiera sido posible sin el apuntalamiento que todo el año nos dio el sponsor principal de la sección Lo Que Viene: MP Medicina Personalizada. También queremos dar un gracias enorme a todas las empresas que nos apoyaron para que la gala final fuera una fiesta: Chivas, Miller, Club de Golf y Celular Soft. Y por supuesto que lo extendemos a todo el equipo de InfoNegocios que puso cerebro y corazón para que todo saliera, una vez más, impecable. Finalmente, el agradecimiento a ustedes, los lectores, que son su confianza y su voto, destacaron a los empresarios por su desempeño y proyección durante el 2011.