Uruguay sube 11 lugares y se ubica 56 en el ranking de desempeño logístico del Banco Mundial

Uruguay hizo bien algunos deberes y logró escalar 11 posiciones en el último ranking de desempeño logístico global realizado por el Banco Mundial y divulgado por estos días. Se ubicó 56 entre 155 países mejorando el puesto 77 que ostentaba dos años atrás. A nivel latinoamericano, Chile se ubicó en el lugar 39, en tanto que Brasil ocupa el puesto 45, México se posiciona en el 47, Argentina en el 49, y Perú en el 60.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

De acuerdo al informe, los avances en el desempeño de la logística comercial disminuyeron en los últimos dos años, en medio de la recesión mundial, pero no obstante, señala que los países que llevaron a cabo reformas han mejorado su desempeño. Singapur figura con el mayor desempeño entre los 155 países, incluidos en los Índices de Desempeño Logístico (LPI), forman parte del informe Connecting to Compete 2012: Trade Logistics in the Global Economy (Conectarse para competir 2012: Logística comercial en la economía mundial). Dicho país obtuvo un puntaje de 4,13, seguido por China con 4,12 y Finlandia con 4,05. Chile, China, India, Marruecos, Sudáfrica, Turquía y Estados Unidos están entre los países que han mejorado su desempeño previo, según el estudio, basado en una encuesta exhaustiva a nivel mundial sobre el transporte de carga y envíos expresos internacionales.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.