Uruguay sube 11 lugares y se ubica 56 en el ranking de desempeño logístico del Banco Mundial

Uruguay hizo bien algunos deberes y logró escalar 11 posiciones en el último ranking de desempeño logístico global realizado por el Banco Mundial y divulgado por estos días. Se ubicó 56 entre 155 países mejorando el puesto 77 que ostentaba dos años atrás. A nivel latinoamericano, Chile se ubicó en el lugar 39, en tanto que Brasil ocupa el puesto 45, México se posiciona en el 47, Argentina en el 49, y Perú en el 60.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

De acuerdo al informe, los avances en el desempeño de la logística comercial disminuyeron en los últimos dos años, en medio de la recesión mundial, pero no obstante, señala que los países que llevaron a cabo reformas han mejorado su desempeño. Singapur figura con el mayor desempeño entre los 155 países, incluidos en los Índices de Desempeño Logístico (LPI), forman parte del informe Connecting to Compete 2012: Trade Logistics in the Global Economy (Conectarse para competir 2012: Logística comercial en la economía mundial). Dicho país obtuvo un puntaje de 4,13, seguido por China con 4,12 y Finlandia con 4,05. Chile, China, India, Marruecos, Sudáfrica, Turquía y Estados Unidos están entre los países que han mejorado su desempeño previo, según el estudio, basado en una encuesta exhaustiva a nivel mundial sobre el transporte de carga y envíos expresos internacionales.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.