Y además…

Vie 13/04/2012

Ipusa enseña a estudiantes cómo se hacen el papel y los pañales (a los mejores los recluta para el verano)

El 23 de abril comenzará la séptima edición del curso gratuito para jóvenes “Introducción a los procesos papeleros y fabricación de pañales” que implementa la industria Ipusa, radicada en Pando. El mismo está enmarcado dentro del programa de compromiso con la comunidad que tiene la empresa a través del cual busca capacitar a jóvenes estudiantes de carreras técnicas vinculadas a procesos industriales de UTU Pando. El curso que comienza en abril y finaliza en diciembre. Tiene una modalidad teórico-práctica y está a cargo de jefes y supervisores de fabricación, conversión y pañalera de la empresa. A su vez, los alumnos con mejores calificaciones podrán realizar una práctica rentada en la empresa durante el verano.

  • El 23 de abril comenzará la séptima edición del curso gratuito para jóvenes “Introducción a los procesos papeleros y fabricación de pañales” que implementa la industria Ipusa, radicada en Pando. El mismo está enmarcado dentro del programa de compromiso con la comunidad que tiene la empresa a través del cual busca capacitar a jóvenes estudiantes de carreras técnicas vinculadas a procesos industriales de UTU Pando. El curso que comienza en abril y finaliza en diciembre. Tiene una modalidad teórico-práctica y está a cargo de jefes y supervisores de fabricación, conversión y pañalera de la empresa. A su vez, los alumnos con mejores calificaciones podrán realizar una práctica rentada en la empresa durante el verano.

Vie 13/04/2012

Colonia del Sacramento con ocupación hotelera promedio del 85% en Turismo

En el informe realizado por la Asociación Turística del Departamento para el Observatorio Turístico de la Dirección de Turismo de Colonia, y de acuerdo a los datos relevados por la Cámara Hotelera y Turística de Colonia, del sábado 31 de marzo al sábado 7 de abril inclusive en la ciudad de Colonia el promedio de ocupación hotelera fue 85% (82% en 2011), siendo los días de mayor ocupación el viernes 6, 98% (99% en 2011) y el sábado 7, 96% (95% en 2011).

  • En el informe realizado por la Asociación Turística del Departamento para el Observatorio Turístico de la Dirección de Turismo de Colonia, y de acuerdo a los datos relevados por la Cámara Hotelera y Turística de Colonia, del sábado 31 de marzo al sábado 7 de abril inclusive en la ciudad de Colonia el promedio de ocupación hotelera fue 85% (82% en 2011), siendo los días de mayor ocupación el viernes 6, 98% (99% en 2011) y el sábado 7, 96% (95% en 2011).

Jue 12/04/2012

Mantra Resort se alia con Flytour Viagens para traer brasileños a Punta del Este

Flytour Viagens y Mantra Resort, Spa & Casino firmaron una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer a sus clientes, tanto corporativos como particulares, fundamentalmente del mercado brasileño, una “Experiencia Mantra” en Punta del Este, dice la compañía en un comunicado. Marcelo Chiappino, gerente general de Mantra Resort, Spa & Casino consideró que esta alianza estratégica “está alineada con lo que es nuestra estrategia de consolidarnos como un destino de primer orden para los principales eventos corporativos regionales durante todo el año. El mercado brasilero encuentra en nuestro resort los servicios, la infraestructura, el entorno y la seguridad adecuada para celebrar tanto su viaje de placer como su reunión de negocios”.

  • Flytour Viagens y Mantra Resort, Spa & Casino firmaron una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer a sus clientes, tanto corporativos como particulares, fundamentalmente del mercado brasileño, una “Experiencia Mantra” en Punta del Este, dice la compañía en un comunicado. Marcelo Chiappino, gerente general de Mantra Resort, Spa & Casino consideró que esta alianza estratégica “está alineada con lo que es nuestra estrategia de consolidarnos como un destino de primer orden para los principales eventos corporativos regionales durante todo el año. El mercado brasilero encuentra en nuestro resort los servicios, la infraestructura, el entorno y la seguridad adecuada para celebrar tanto su viaje de placer como su reunión de negocios”.

Jue 12/04/2012

Guichón se planta… inauguran vivero que insumió inversión de US$ 18 millones

El Grupo UPM en Uruguay, a través de Forestal Oriental, se apresta a inaugurar el 27 de abril, el moderno Vivero Santana en la localidad de Guichón, Paysandú, que insumió una inversión de US$ 18 millones y empleará a 120 personas en forma directa. El fin principal de esta inversión es ampliar el área de producción de plantines para asegurar la disponibilidad a largo plazo de materia prima para el abastecimiento de su principal cliente: la planta de celulosa de UPM en Fray Bentos.

  • El Grupo UPM en Uruguay, a través de Forestal Oriental, se apresta a inaugurar el 27 de abril, el moderno Vivero Santana en la localidad de Guichón, Paysandú, que insumió una inversión de US$ 18 millones y empleará a 120 personas en forma directa. El fin principal de esta inversión es ampliar el área de producción de plantines para asegurar la disponibilidad a largo plazo de materia prima para el abastecimiento de su principal cliente: la planta de celulosa de UPM en Fray Bentos.

Mié 11/04/2012

Para Global Finance, Santander es el mejor banco de Uruguay

La prestigiosa publicación Global Finance volvió a designar al Santander como el mejor banco en Uruguay. También situó a la institución en esa posición de privilegio a nivel de América Latina y de Europa. Para determinar el mejor banco en cada país y región, Global Finance tomó en cuenta aspectos como el crecimiento de los activos, la rentabilidad, el lanzamiento de productos innovadores y el ofrecimiento de precios competitivos.

  • La prestigiosa publicación Global Finance volvió a designar al Santander como el mejor banco en Uruguay. También situó a la institución en esa posición de privilegio a nivel de América Latina y de Europa. Para determinar el mejor banco en cada país y región, Global Finance tomó en cuenta aspectos como el crecimiento de los activos, la rentabilidad, el lanzamiento de productos innovadores y el ofrecimiento de precios competitivos.

Mié 11/04/2012

La moda se mueve…se viene un nuevo Itaú MoWeek Invierno en el Latu

La cuarta edición del Itaú MoWeek tendrá lugar en el Latu 20, 21 y 22 de abril. Este fin de semana de moda servirá de plataforma para la presentación de nuevos talentos y las novedades de las marcas. Más de 80 alumnos de los diferentes institutos (Eucd, Pablo Giménez Escuela Integral de Diseño, Instituto Strasser y Peter Hamers) presentarán sus trabajos de egreso buscando insertarse en el mercado. Entre las grifas y diseñadores que ya tienen su lugar en pasarela y activaciones están Bellmur, Black & Liberty, Caro Criado, Everfit, Lemon, Lúmina de Punta Carretas Shopping, Magma, Manos del Uruguay, Marcel Calzados, Pasqualini, TNS, Valeria Capurro y Valevaluchi.

  • La cuarta edición del Itaú MoWeek tendrá lugar en el Latu 20, 21 y 22 de abril. Este fin de semana de moda servirá de plataforma para la presentación de nuevos talentos y las novedades de las marcas. Más de 80 alumnos de los diferentes institutos (Eucd, Pablo Giménez Escuela Integral de Diseño, Instituto Strasser y Peter Hamers) presentarán sus trabajos de egreso buscando insertarse en el mercado. Entre las grifas y diseñadores que ya tienen su lugar en pasarela y activaciones están Bellmur, Black & Liberty, Caro Criado, Everfit, Lemon, Lúmina de Punta Carretas Shopping, Magma, Manos del Uruguay, Marcel Calzados, Pasqualini, TNS, Valeria Capurro y Valevaluchi.

Mar 10/04/2012

El Bar Approach del Club de Golf “agiliza” su propuesta de menú ejecutivo

Con el propósito de brindar un servicio más ágil a la hora del almuerzo, el Bar Approach del Club de Golf del Uruguay potencia las opciones de menú ejecutivo que ofrece de lunes a viernes. El chef del restaurante, Phillip Berzins, propone ahora un menú ejecutivo distinto cada día, compuesto por cuatro variedades de plato principal, cada una elaborada en base a pasta o huevos, pescado y carnes. Además, se ofrecen dos tipos de entrada, una fría y una caliente, y cinco opciones de postre.

  • Con el propósito de brindar un servicio más ágil a la hora del almuerzo, el Bar Approach del Club de Golf del Uruguay potencia las opciones de menú ejecutivo que ofrece de lunes a viernes. El chef del restaurante, Phillip Berzins, propone ahora un menú ejecutivo distinto cada día, compuesto por cuatro variedades de plato principal, cada una elaborada en base a pasta o huevos, pescado y carnes. Además, se ofrecen dos tipos de entrada, una fría y una caliente, y cinco opciones de postre.

Mar 10/04/2012

Arapey con lleno total en Turismo y pocos lugares para el “finde” largo del 18 de mayo

Con su propuesta termal, el departamento de Salto factura. Durante la semana de Turismo hubo ocupación plena en los hospedajes de las termas del Arapey y altos niveles de asistencia en termas de Daymán y parques acuáticos. El Arapey Thermal Resort y Spa, trabajó con 100% de ocupación desde el miércoles 4 aunque bajó un poco desde el sábado cuando los turistas comenzaban el retorno. En los bungalows municipales de Arapey ya prácticamente no quedaba lugar para el fin de semana largo que comienza el 18 de mayo.

  • Con su propuesta termal, el departamento de Salto factura. Durante la semana de Turismo hubo ocupación plena en los hospedajes de las termas del Arapey y altos niveles de asistencia en termas de Daymán y parques acuáticos. El Arapey Thermal Resort y Spa, trabajó con 100% de ocupación desde el miércoles 4 aunque bajó un poco desde el sábado cuando los turistas comenzaban el retorno. En los bungalows municipales de Arapey ya prácticamente no quedaba lugar para el fin de semana largo que comienza el 18 de mayo.

Lun 09/04/2012

Aprender a emprender jugando… en Cataluña crean My Business Game

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) desarrolló el videojuego My Business Game, con la finalidad de aproximar a los estudiantes al mundo de la creación de empresas, fomentando el espíritu emprendedor. El videojuego da la oportunidad a las personas que juegan de interactuar y competir en la creación y la gestión de empresas, en un mundo virtual pero inspirado en situaciones y dificultades similares a las que se podrán encontrar en el mundo real.

  • La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) desarrolló el videojuego My Business Game, con la finalidad de aproximar a los estudiantes al mundo de la creación de empresas, fomentando el espíritu emprendedor. El videojuego da la oportunidad a las personas que juegan de interactuar y competir en la creación y la gestión de empresas, en un mundo virtual pero inspirado en situaciones y dificultades similares a las que se podrán encontrar en el mundo real.

Lun 09/04/2012

Montevideo se suma al eCommerce Day (será en julio en el Radisson)

A comienzos de marzo, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) y el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, firmaron un acuerdo para impulsar distintas acciones que dinamicen el ecosistema del comercio electrónico en Uruguay. Uno de los primeros resultados es la realización en Montevideo, el 26 de julio y por primera vez, del eCommerce Day, un evento regional de networking social, de negocios y de capacitación que se realiza en siete ciudades de Latinoamérica.

  • A comienzos de marzo, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) y el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, firmaron un acuerdo para impulsar distintas acciones que dinamicen el ecosistema del comercio electrónico en Uruguay. Uno de los primeros resultados es la realización en Montevideo, el 26 de julio y por primera vez, del eCommerce Day, un evento regional de networking social, de negocios y de capacitación que se realiza en siete ciudades de Latinoamérica.

Mié 04/04/2012

Nos reencontramos el lunes 9… ¡Felices Pascuas!

Esta semana es especial, tanto si te la tomás para descansar o pasear, como para adelantar trabajo (seguro que tenés menos llamadas y correos en tu casilla) incluso para reflexionar si sos religioso. Para nosotros es una semana corta ya que nos reencontraremos el lunes 9, luego de la llegada del último ciclista, con todas las novedades del mundillo de los negocios en Uruguay y la región, y como es habitual, con algún que otro regalo de nuestros auspiciantes. Te dejamos descansar y descansamos… te esperamos el lunes. ¡Felices Pascuas!

  • Esta semana es especial, tanto si te la tomás para descansar o pasear, como para adelantar trabajo (seguro que tenés menos llamadas y correos en tu casilla) incluso para reflexionar si sos religioso. Para nosotros es una semana corta ya que nos reencontraremos el lunes 9, luego de la llegada del último ciclista, con todas las novedades del mundillo de los negocios en Uruguay y la región, y como es habitual, con algún que otro regalo de nuestros auspiciantes. Te dejamos descansar y descansamos… te esperamos el lunes. ¡Felices Pascuas!

Mié 04/04/2012

Exportaciones crecieron 18,2% cerrado marzo (hubo 100 partidas que dejaron de colocarse en Argentina)

Aunque ni nos dimos cuenta, ya se fue una cuarta parte del año. ¿Qué pasó con las exportaciones en el primer trimestre del 2012? Crecieron un 18,2% respecto al mismo periodo del año pasado, totalizando US$ 2.002 millones, según información divulgada por Uruguay XXI en base a documentos aduaneros. El documento señála que si se consideran las exportaciones de bienes desde las Zonas Francas, las mismas totalizaron U$S 267 millones cumplido un 25% del año.

  • Aunque ni nos dimos cuenta, ya se fue una cuarta parte del año. ¿Qué pasó con las exportaciones en el primer trimestre del 2012? Crecieron un 18,2% respecto al mismo periodo del año pasado, totalizando US$ 2.002 millones, según información divulgada por Uruguay XXI en base a documentos aduaneros. El documento señála que si se consideran las exportaciones de bienes desde las Zonas Francas, las mismas totalizaron U$S 267 millones cumplido un 25% del año.

Mar 03/04/2012

¿Qué firma uruguaya debería cotizar en la Bolsa de Nueva York? Hay una que lo está analizando

En el correr de este año nueva firmas latinoamericanas podrían subirse a Wall Street, y entre ellas hay una uruguaya, de acuerdo a lo expresado hace un tiempo por Alex Ibrahim, vicepresidente y jefe para Latinoamérica, Bermudas y el Caribe de New York Stock Exchange Euronext, al diario chileno El Mercurio. Aunque no da nombres, Ibrahim comenta que ya están trabajando con nueve compañías de Argentina, Uruguay, México, Brasil, Chile, Perú y Colombia, aunque para que el paso se concrete “depende de las condiciones de los mercados”.

  • En el correr de este año nueva firmas latinoamericanas podrían subirse a Wall Street, y entre ellas hay una uruguaya, de acuerdo a lo expresado hace un tiempo por Alex Ibrahim, vicepresidente y jefe para Latinoamérica, Bermudas y el Caribe de New York Stock Exchange Euronext, al diario chileno El Mercurio. Aunque no da nombres, Ibrahim comenta que ya están trabajando con nueve compañías de Argentina, Uruguay, México, Brasil, Chile, Perú y Colombia, aunque para que el paso se concrete “depende de las condiciones de los mercados”.