Y además…

Mar 24/04/2012

Bomberos traslada a la web 12.000 trámites y ahorra 1,5 millones de hojas de papel

A través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el año 2010, la Dirección Nacional de Bomberos y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento contrataron a la firma Integradoc para generar una solución 100% digital de las populares “habilitaciones de bomberos”. Actualmente Bomberos realiza 120.000 de estos trámites por vía electrónica que permiten ahorrar 1,5 millones de hojas A4, equivalente a 7,5 toneladas de papel.

  • A través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el año 2010, la Dirección Nacional de Bomberos y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento contrataron a la firma Integradoc para generar una solución 100% digital de las populares “habilitaciones de bomberos”. Actualmente Bomberos realiza 120.000 de estos trámites por vía electrónica que permiten ahorrar 1,5 millones de hojas A4, equivalente a 7,5 toneladas de papel.

Lun 23/04/2012

Sizemenow, una aplicación para comprar ropa online y no errarle al talle

Porque cada vez hacemos más cosas conectados y hasta nos animamos a comprar ropa online, a unos jóvenes andaluces se les ocurrió fundar Sizemenow, empresa desarrolladora de una aplicación que calcula con certeza nuestro talle. Según sus mentores, es un producto único en el mundo porque no se trata de un probador virtual sino que da el talle exacto. ¿Cómo lo hace?, mandás una foto de cuerpo entero, frente y perfil a la web de la tienda y en segundos te dice cuál es el talle justo para la prenda que te interesa.

  • Porque cada vez hacemos más cosas conectados y hasta nos animamos a comprar ropa online, a unos jóvenes andaluces se les ocurrió fundar Sizemenow, empresa desarrolladora de una aplicación que calcula con certeza nuestro talle. Según sus mentores, es un producto único en el mundo porque no se trata de un probador virtual sino que da el talle exacto. ¿Cómo lo hace?, mandás una foto de cuerpo entero, frente y perfil a la web de la tienda y en segundos te dice cuál es el talle justo para la prenda que te interesa.

Lun 23/04/2012

Tenemos un candidato al mundial de centros comerciales… Montevideo Shopping va por el oro a Las Vegas

Cuando nadie apostaba a los centros comerciales, Montevideo Shopping nos demostró hace 27 años, que aunque no lo parezca todo cambia. Además de ser uno de los más visitados de la ciudad, es el más premiado a nivel regional y recientemente sumó a su vitrina el Premio de Oro del Certamen Latinoamericano 2012 de Centros Comerciales que organiza el Concilio Internacional de Shopping Centers (ICSC), lo que lo habilita a representar al continente en el certamen mundial de mayo en Las Vegas.

  • Cuando nadie apostaba a los centros comerciales, Montevideo Shopping nos demostró hace 27 años, que aunque no lo parezca todo cambia. Además de ser uno de los más visitados de la ciudad, es el más premiado a nivel regional y recientemente sumó a su vitrina el Premio de Oro del Certamen Latinoamericano 2012 de Centros Comerciales que organiza el Concilio Internacional de Shopping Centers (ICSC), lo que lo habilita a representar al continente en el certamen mundial de mayo en Las Vegas.

Vie 20/04/2012

Géant Diseña “entrena” en Itaú MoWeek para debutar en mayo en las góndolas

Géant es el más internacional de los hipermercados uruguayos. Hace tres años reformuló su estrategia y decidió desarrollar dos ejes: Home y Textil, incorporando la decoración y la moda al carrito de compras. Y aprovechando la cercanía del Día de la Madre, este año lanza Géant Diseña, una iniciativa que pretende apoyar a los diseñadores locales con colecciones especiales dentro del hipermercado. Las primeras grifas invitadas son Srta. Peel y Valevaluchi.

  • Géant es el más internacional de los hipermercados uruguayos. Hace tres años reformuló su estrategia y decidió desarrollar dos ejes: Home y Textil, incorporando la decoración y la moda al carrito de compras. Y aprovechando la cercanía del Día de la Madre, este año lanza Géant Diseña, una iniciativa que pretende apoyar a los diseñadores locales con colecciones especiales dentro del hipermercado. Las primeras grifas invitadas son Srta. Peel y Valevaluchi.

Vie 20/04/2012

Financian con hasta US$ 1 millón a empresas de alto riesgo (si fallan no pagan)

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación, el Banco República y República Afisa lanzaron el Fideicomiso Prof. Dr. Orestes Fiandra, la primera herramienta de este tipo para la inversión en innovación. Está dedicado a la promoción de empresas intensivas en conocimiento, a través de la participación en el financiamiento de sus planes de desarrollo con un máximo de un millón de dólares. El fondo total es de US$ 6,4 millones de dólares y la particularidad del fideicomiso es que si el proyecto fracasa, no será reembolsado.

  • La Agencia Nacional de Investigación e Innovación, el Banco República y República Afisa lanzaron el Fideicomiso Prof. Dr. Orestes Fiandra, la primera herramienta de este tipo para la inversión en innovación. Está dedicado a la promoción de empresas intensivas en conocimiento, a través de la participación en el financiamiento de sus planes de desarrollo con un máximo de un millón de dólares. El fondo total es de US$ 6,4 millones de dólares y la particularidad del fideicomiso es que si el proyecto fracasa, no será reembolsado.

Jue 19/04/2012

Antel lanza campaña de reciclaje de teléfonos móviles, cargadores y baterías

Como líder del mercado de telefonía móvil, era de esperar que Antel se pusiera al hombro el tema del reciclaje de los “desechos” producidos por el negocio. Eso comprende miles de teléfonos, baterías y cargadores que luego de pasar por distintas manos permanecen en hogares y oficinas esperando un destino no contaminante. Según los últimos datos disponibles, hay en funcionamiento casi 5 millones de servicios móviles y el parque está en permanente cambio hacia dispositivos más sofisticados.

  • Como líder del mercado de telefonía móvil, era de esperar que Antel se pusiera al hombro el tema del reciclaje de los “desechos” producidos por el negocio. Eso comprende miles de teléfonos, baterías y cargadores que luego de pasar por distintas manos permanecen en hogares y oficinas esperando un destino no contaminante. Según los últimos datos disponibles, hay en funcionamiento casi 5 millones de servicios móviles y el parque está en permanente cambio hacia dispositivos más sofisticados.

Jue 19/04/2012

A prueba de “clavos”…Microfin presentó Mi Compra una tarjeta para abastecer a microempresarios

Con su nueva sucursal en Maldonado y otra que planea abrir este año en el litoral, Microfin pretende acercarse a los micro y pequeños empresarios para quienes concibió Mi Compra, una tarjeta de crédito para efectuar su abastecimiento mayorista. El sistema funciona así: el comerciante accede a la tarjeta con un límite aprobado de compras y un plazo para el pago (sucursales de Microfin o locales Abitab en todo el país) que puede ser de 20 a 50 días. La marca, el mayorista o el distribuidor cobra las ventas realizadas a través de la tarjeta en un plazo máximo de 15 días y se evita “los clavos”.

  • Con su nueva sucursal en Maldonado y otra que planea abrir este año en el litoral, Microfin pretende acercarse a los micro y pequeños empresarios para quienes concibió Mi Compra, una tarjeta de crédito para efectuar su abastecimiento mayorista. El sistema funciona así: el comerciante accede a la tarjeta con un límite aprobado de compras y un plazo para el pago (sucursales de Microfin o locales Abitab en todo el país) que puede ser de 20 a 50 días. La marca, el mayorista o el distribuidor cobra las ventas realizadas a través de la tarjeta en un plazo máximo de 15 días y se evita “los clavos”.

Mié 18/04/2012

Seguimos debatiendo cuáles son las empresas más grandes del rubro Comercio Minorista

Con el aporte de muchos lectores, armamos una lista de las empresas de Comercio Minorista (Supermercados y Retail) que componen el segundo capítulo en la competencia por el Empresario del Año 2012.  Por el momento, las que van en carrera son Tienda Inglesa, Grupo Disco, Ta-Ta, Multiahorro, Tiendas Montevideo, Motociclo, Parisien, Farmashop, Indian Emporium, San Roque, McDonald’s, Divino, Mosca, Forus Uruguay (Pasqualini, Cat, Rockford, Hush Puppies). Fijate si no nos “comimos” alguna de las más importantes de un rubro muy movido en los últimos años.

  • Con el aporte de muchos lectores, armamos una lista de las empresas de Comercio Minorista (Supermercados y Retail) que componen el segundo capítulo en la competencia por el Empresario del Año 2012.  Por el momento, las que van en carrera son Tienda Inglesa, Grupo Disco, Ta-Ta, Multiahorro, Tiendas Montevideo, Motociclo, Parisien, Farmashop, Indian Emporium, San Roque, McDonald’s, Divino, Mosca, Forus Uruguay (Pasqualini, Cat, Rockford, Hush Puppies). Fijate si no nos “comimos” alguna de las más importantes de un rubro muy movido en los últimos años.

Mié 18/04/2012

Las vaquitas son ajenas…inversión extranjera directa ya representa más del 5% del PBI

La inversión extranjera directa se multiplicó por 8 en los últimos diez años y cerró el 2011 con US$ 2.528 millones más del 5% del total del PBI nacional.
En la última década, Argentina, España, Estados Unidos, Brasil e Inglaterra suman la mitad de las inversiones que recibió el país. Los sectores más “fértiles” en cuanto a captación fueron agricultura, ganadería, caza y silvicultura, construcción e industria manufacturera, que en conjunto se llevaron más del 60% del total entre 2001 y 2009, de acuerdo a un reporte elaborado por Uruguay XXI.

  • La inversión extranjera directa se multiplicó por 8 en los últimos diez años y cerró el 2011 con US$ 2.528 millones más del 5% del total del PBI nacional.
    En la última década, Argentina, España, Estados Unidos, Brasil e Inglaterra suman la mitad de las inversiones que recibió el país. Los sectores más “fértiles” en cuanto a captación fueron agricultura, ganadería, caza y silvicultura, construcción e industria manufacturera, que en conjunto se llevaron más del 60% del total entre 2001 y 2009, de acuerdo a un reporte elaborado por Uruguay XXI.

Mar 17/04/2012

Grupos de medios analizan replicar modelo Netflix en las revistas digitales

Los gigantes Hearst Corporation, Condé Nast, News Corporation, Meredith y Time Inc. acaban de anunciar un consorcio de revistas digitales que permite a los suscriptores contratar una tarifa plana para acceder a la version digital de las revistas en sus tablets a través de la aplicación “Next Issue Media” que costará entre US$ 10 y US$ 15 y permitirá acceder en forma ilimitada a revistas como Time, The New Yorker, Esquire, People, Elle y Vanity Fair.

  • Los gigantes Hearst Corporation, Condé Nast, News Corporation, Meredith y Time Inc. acaban de anunciar un consorcio de revistas digitales que permite a los suscriptores contratar una tarifa plana para acceder a la version digital de las revistas en sus tablets a través de la aplicación “Next Issue Media” que costará entre US$ 10 y US$ 15 y permitirá acceder en forma ilimitada a revistas como Time, The New Yorker, Esquire, People, Elle y Vanity Fair.

Mar 17/04/2012

Lo que todo uruguayo debe saber sobre los vinos nacionales... Corchos y su The Uruguayan Wine Experience

Corchos es un bistró y boutique de vinos ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Bartolomé Mitre. Desde sus inicios ha promovido los vinos uruguayos desde un perfil innovador. Uno de sus productos “estrella” es The Uruguayan Wine Experience, una muestra interactiva que incluye charla, degustación y finos bocados. La presentación dura unos 80 minutos (en varios idiomas) y muestra en 9 capítulos todo lo que hay que saber sobre las bodegas y vinos locales. Se prueban cinco de los mejores exponentes y se acompaña con tablas de quesos y fiambres. El costo es de US$ 30 y el único requisito es que sean por lo menos cinco personas.

  • Corchos es un bistró y boutique de vinos ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Bartolomé Mitre. Desde sus inicios ha promovido los vinos uruguayos desde un perfil innovador. Uno de sus productos “estrella” es The Uruguayan Wine Experience, una muestra interactiva que incluye charla, degustación y finos bocados. La presentación dura unos 80 minutos (en varios idiomas) y muestra en 9 capítulos todo lo que hay que saber sobre las bodegas y vinos locales. Se prueban cinco de los mejores exponentes y se acompaña con tablas de quesos y fiambres. El costo es de US$ 30 y el único requisito es que sean por lo menos cinco personas.

Lun 16/04/2012

Tecnológica argentina Finnegans sumó a Zen Sistemas como socio de negocios en Uruguay

La argentina Finnegans desarrolladora de soluciones tecnológicas de negocios para empresas, firmó un acuerdo con la local Zen Sistemas (www.zen.com.uy) por la que espera incrementar sus negocios en Uruguay ofreciendo a sus clientes los productos Ceres Live para la gestión y administración de empresas del sector agroindustrial. Ambas empresas ya trabajaron en la implementación del ERP Ceres Live en Zarma, empresa que se dedica a la comercialización e industrialización de arroz.

  • La argentina Finnegans desarrolladora de soluciones tecnológicas de negocios para empresas, firmó un acuerdo con la local Zen Sistemas (www.zen.com.uy) por la que espera incrementar sus negocios en Uruguay ofreciendo a sus clientes los productos Ceres Live para la gestión y administración de empresas del sector agroindustrial. Ambas empresas ya trabajaron en la implementación del ERP Ceres Live en Zarma, empresa que se dedica a la comercialización e industrialización de arroz.

Lun 16/04/2012

eXpand presentó su proyecto de reconocimiento de las personas por su voz

Resultante de un trabajo en conjunto entre la firma Netgate, a través de eXpand, su unidad de negocio para la gestión de comunicaciones unificadas, y la Universidad Católica del Uruguay (www.ucu.edu.uy) el proyecto para desarrollar un sistema informático que permitera el reconocimiento de las personas por su voz y la detección de palabras durante el transcurso de una conversación, es una realidad. Este sistema permitirá identificar al hablante por su huella fonética y detectar palabras clave en tiempo real.

  • Resultante de un trabajo en conjunto entre la firma Netgate, a través de eXpand, su unidad de negocio para la gestión de comunicaciones unificadas, y la Universidad Católica del Uruguay (www.ucu.edu.uy) el proyecto para desarrollar un sistema informático que permitera el reconocimiento de las personas por su voz y la detección de palabras durante el transcurso de una conversación, es una realidad. Este sistema permitirá identificar al hablante por su huella fonética y detectar palabras clave en tiempo real.