Fondo sectorial de TV Digital Interactiva financiará tres proyectos (el plazo vence el 11 de febrero)

Luego de haber seleccionado cuatro proyectos en la convocatoria anterior, el Fondo Sectorial para Televisión Digital Interactiva vuelve a llamar a interesados en presentar iniciativas. El plazo para la presentación de proyectos vence el 11 de febrero a las 14 horas y las bases y condiciones se encuentran disponibles en el sitio web de la ANII. En la modalidad uno, se financiará hasta el 100% del costo total del proyecto y con un monto máximo de subsidio de US$ 50 mil. Se financiarán dos proyectos. Asimismo se convoca a instituciones de investigación y desarrollo para proyectos en el área de televisión digital en la modalidad de investigación aplicada.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En la modalidad de empresas se mantendrá el subsidio de hasta un 70%, el monto máximo será cercano a los US$ 120 mil y se financiará un solo proyecto. La idea, en este caso, es orientar la selección hacia propuestas que impliquen el diseño, desarrollo y prototipo de un sistema de medición de audiencias basado en televisión digital terrestre con la norma ISDBT. Se pretende contar con un sistema que permita realizar mediciones de audiencias exactas para la televisión digital abierta.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.