Y además…

Lun 03/02/2014

Los “Adult Toys” del verano: motos, motos de agua y cuatriciclos son un objeto de deseo (y de lujo)

Se dice que el uruguayo es conservador, gris y que no le gusta derrochar, pero  también hay grupos de personas dispuestas a gastar dinero adicional por una actividad que los apasione. Ese gasto suele ser equivalente a la satisfacción que el bien o servicio nos proporciona, aunque hay también quien se apura a comprar una herramienta que luego no usará. Las motos de agua son un lindo "chiche" para disfrutar en las playas, incluso se realizan competencias durante el verano. Las Kawasaki 0 KM por ejemplo varían su precio entre los U$S 15.700 hasta los U$S 18.500, no obstante la turbo que tiene entre 310 y 315 caballos de fuerza supera los U$S 30.000. Las See Doo tienen nuevos modelos que van desde los U$S 19.000 hasta los U$S 24.000, los precios varían según el tamaño de la moto y los motores. No obstante podés adquirir una usada a partir de los U$S 5.000.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • Se dice que el uruguayo es conservador, gris y que no le gusta derrochar, pero  también hay grupos de personas dispuestas a gastar dinero adicional por una actividad que los apasione. Ese gasto suele ser equivalente a la satisfacción que el bien o servicio nos proporciona, aunque hay también quien se apura a comprar una herramienta que luego no usará. Las motos de agua son un lindo "chiche" para disfrutar en las playas, incluso se realizan competencias durante el verano. Las Kawasaki 0 KM por ejemplo varían su precio entre los U$S 15.700 hasta los U$S 18.500, no obstante la turbo que tiene entre 310 y 315 caballos de fuerza supera los U$S 30.000. Las See Doo tienen nuevos modelos que van desde los U$S 19.000 hasta los U$S 24.000, los precios varían según el tamaño de la moto y los motores. No obstante podés adquirir una usada a partir de los U$S 5.000.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 31/01/2014

Con 50 años de trayectoria en España, Globalpin izó bandera en Uruguay gracias a una “economía estable y sólida

La fuerte crisis económica que sufre España desde el 2008 llevó a la empresa de pintura Globalpin a replantearse nuevos mercado en Latinoamérica. Yoana Bernardo, socia, nos cuenta que en junio del 2013 izaron bandera en nuestro país "por considerar que, además de que nos ofrecía posibilidades a nivel empresarial, también nos ofrecía tranquilidad y calidad de vida a nivel personal por encima de otros países de la región. Además, su economía más solida y más estable y que, aunque el crecimiento pueda ser más lento, esperamos que también pueda ser más seguro que en otros países latinoamericanos".

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • La fuerte crisis económica que sufre España desde el 2008 llevó a la empresa de pintura Globalpin a replantearse nuevos mercado en Latinoamérica. Yoana Bernardo, socia, nos cuenta que en junio del 2013 izaron bandera en nuestro país "por considerar que, además de que nos ofrecía posibilidades a nivel empresarial, también nos ofrecía tranquilidad y calidad de vida a nivel personal por encima de otros países de la región. Además, su economía más solida y más estable y que, aunque el crecimiento pueda ser más lento, esperamos que también pueda ser más seguro que en otros países latinoamericanos".

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 31/01/2014

Sixt Rent A Car inauguró en Punta del Este la primer oficina dentro de un Aeropuerto en Sudamérica

En enero de 2014 la rentadora de autos alemana inauguró su cuarta oficina en Uruguay, la del Aeropuerto de Punta del Este. Convirtiéndose así en la primera oficina dentro de un Aeropuerto que obtiene la multinacional en Sudamérica. Sixt tiene oficinas en el Centro de Montevideo, afuera del Aeropuerto de Carrasco, en el Aeropuerto de Punta del Este y en la oficina de Jorge Martínez en Punta del Este (Avda. Roosevelt). Además lanzó su aplicación móvil para reservar un auto en tres simples pasos...

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • En enero de 2014 la rentadora de autos alemana inauguró su cuarta oficina en Uruguay, la del Aeropuerto de Punta del Este. Convirtiéndose así en la primera oficina dentro de un Aeropuerto que obtiene la multinacional en Sudamérica. Sixt tiene oficinas en el Centro de Montevideo, afuera del Aeropuerto de Carrasco, en el Aeropuerto de Punta del Este y en la oficina de Jorge Martínez en Punta del Este (Avda. Roosevelt). Además lanzó su aplicación móvil para reservar un auto en tres simples pasos...

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 30/01/2014

La Feria de Franquicias va por su octava edición en MVD, cuarta en PY e inaugura en BO

Este 2014 viene movido para la Feria de Franquicias, el 20 de mayo se llevará a cabo en el Radisson la octava edición de la Fifu, que ya tiene un 90% vendido. El primero de abril se llevará a cabo también la cuarta edición en Asunción en el Hotel Sheraton, que ya tiene un 80% de su capacidad vendida. Ambas ferias tendrán una cena de gala la noche anterior para los expositores y políticos de los países. Además por primera vez tendrá lugar la feria en Bolivia en la ciudad de Santa Cruz.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • Este 2014 viene movido para la Feria de Franquicias, el 20 de mayo se llevará a cabo en el Radisson la octava edición de la Fifu, que ya tiene un 90% vendido. El primero de abril se llevará a cabo también la cuarta edición en Asunción en el Hotel Sheraton, que ya tiene un 80% de su capacidad vendida. Ambas ferias tendrán una cena de gala la noche anterior para los expositores y políticos de los países. Además por primera vez tendrá lugar la feria en Bolivia en la ciudad de Santa Cruz.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Jue 30/01/2014

Tendencia que se impone: peinados a domicilio. Mechi Hair design atiende unas 14 clientas por fin de semana

Quizás por las largas horas de espera en las peluquerías o por los estilos de peinados rígidos, o la simple practicidad de estar en tu propia casa, lo cierto es que desde hace dos años Mechi Hair Design incursionó en el “delivery de peinados” y cada día tiene más clientas incluyendo a novias y niñas. El peinado dura unos 40 minutos y las tendencias son las trenzas y los semi recogidos con ondas rotas, es decir descontracturadas. Cada peinado cuesta $700,y hay que agendar con antelación. El peinado a las novias lleva una hora porque también se coloca el tocado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • Quizás por las largas horas de espera en las peluquerías o por los estilos de peinados rígidos, o la simple practicidad de estar en tu propia casa, lo cierto es que desde hace dos años Mechi Hair Design incursionó en el “delivery de peinados” y cada día tiene más clientas incluyendo a novias y niñas. El peinado dura unos 40 minutos y las tendencias son las trenzas y los semi recogidos con ondas rotas, es decir descontracturadas. Cada peinado cuesta $700,y hay que agendar con antelación. El peinado a las novias lleva una hora porque también se coloca el tocado.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 29/01/2014

Oincs superó las 25 mil descargas en nuestro país y está en el top 5 de App Store en AR y PY

Oincs es una app móvil gratuita, creada por uruguayos, donde los usuarios comparten y actualizan en tiempo real todo lo que está ocurriendo en las calles. Desde hace tres meses la aplicación está disponible para App Store (iOS) y Google Play (Android) y casi todos los días son la aplicación más descargada en Uruguay, comparada con otras aplicaciones globales como Facebook o Youtube. En nuestro país ya superó los 25 mil usuarios, en Argentina  ronda los 3.000, y es en conjunto con Paraguay una del Top 5 de aplicaciones del App Store dentro de la categoría navegación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • Oincs es una app móvil gratuita, creada por uruguayos, donde los usuarios comparten y actualizan en tiempo real todo lo que está ocurriendo en las calles. Desde hace tres meses la aplicación está disponible para App Store (iOS) y Google Play (Android) y casi todos los días son la aplicación más descargada en Uruguay, comparada con otras aplicaciones globales como Facebook o Youtube. En nuestro país ya superó los 25 mil usuarios, en Argentina  ronda los 3.000, y es en conjunto con Paraguay una del Top 5 de aplicaciones del App Store dentro de la categoría navegación.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 29/01/2014

El Iphone 5 llega a Antel, ya podes reservar el tuyo en su web y adquirirlo con planes Vera

A partir de este viernes 31 de enero Antel comenzará a comercializar Iphone, el teléfono móvil emblema de Apple, la empresa fundada por Steve Jobs. Antel ofrece los dos últimos modelos de la marca el Iphone 5S y el 5C (una versión económica), podrás adquirirlo con distintos planes Vera de $750, $990 o $1.450 impuestos incluidos por mes. El precio de los modelos aún se desconoce.

En la página web de Antel podrás reservar los productos. Dicha reserva no  no obliga a la persona a realizar la compra del equipo, le garantiza que cuando se comience a comercializar, va a tener disponible un equipo para la compra. Una vez que los equipos estén disponibles, se contactará a la persona para informarle planes y precios, y recabar su conformidad (o no) para la compra.

 

  • A partir de este viernes 31 de enero Antel comenzará a comercializar Iphone, el teléfono móvil emblema de Apple, la empresa fundada por Steve Jobs. Antel ofrece los dos últimos modelos de la marca el Iphone 5S y el 5C (una versión económica), podrás adquirirlo con distintos planes Vera de $750, $990 o $1.450 impuestos incluidos por mes. El precio de los modelos aún se desconoce.

    En la página web de Antel podrás reservar los productos. Dicha reserva no  no obliga a la persona a realizar la compra del equipo, le garantiza que cuando se comience a comercializar, va a tener disponible un equipo para la compra. Una vez que los equipos estén disponibles, se contactará a la persona para informarle planes y precios, y recabar su conformidad (o no) para la compra.

     

Mar 28/01/2014

La manzana verde deshidratada se impuso como snack saludable, en formato de papa chip (por ahora)

DeliChips es un snack hecho a base de manzana deshidratada que se encuentra en distintos puntos de venta de hipermercados como por ejemplo Tienda Inglesa donde encontrás el paquete de 22 gr a $28. El proceso tiene tres etapas, primero se preparan las bandejas del horno, ahí se pela, descorazona, corta en anillos y se posiciona. Luego entra en el horno donde se deshidrata y por último se empaca en las bolsitas en las que se comercializa, nos cuenta su director Alejandro González Campiglia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • DeliChips es un snack hecho a base de manzana deshidratada que se encuentra en distintos puntos de venta de hipermercados como por ejemplo Tienda Inglesa donde encontrás el paquete de 22 gr a $28. El proceso tiene tres etapas, primero se preparan las bandejas del horno, ahí se pela, descorazona, corta en anillos y se posiciona. Luego entra en el horno donde se deshidrata y por último se empaca en las bolsitas en las que se comercializa, nos cuenta su director Alejandro González Campiglia.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mar 28/01/2014

El tenis también mueve millones, en el 2013 se vendieron 628 mil docenas de pelotas Head

La marca Head es una de las más reconocidas en el mundo del tenis y en el año que recién finalizó registraron un récord de ventas con 628 mil docenas de pelotas, es decir 7.5 millones de unidades y 2,5 millones de tubos (x 3) para ellas. Significa que en tan solo un año aumentó la venta en 99 mil docenas de pelotas, porque en el 2012 se habían registrado 529 mil docenas (6.3 millones de pelotas y 2.1 millones de tubos x 3). 
Durante el 17 de febrero hasta el 23 se disputará el Río Open (Río de Janeiro) y cada partido se jugará con pelotas Head, las Head ATP 500 serán las oficiales de este campeonato.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

 

  • La marca Head es una de las más reconocidas en el mundo del tenis y en el año que recién finalizó registraron un récord de ventas con 628 mil docenas de pelotas, es decir 7.5 millones de unidades y 2,5 millones de tubos (x 3) para ellas. Significa que en tan solo un año aumentó la venta en 99 mil docenas de pelotas, porque en el 2012 se habían registrado 529 mil docenas (6.3 millones de pelotas y 2.1 millones de tubos x 3). 
    Durante el 17 de febrero hasta el 23 se disputará el Río Open (Río de Janeiro) y cada partido se jugará con pelotas Head, las Head ATP 500 serán las oficiales de este campeonato.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

     

Lun 27/01/2014

Rayalab quiere traer a Uruguay “Mundialeros” un juego para predecir resultados entre compañeros de oficina

Antes de transformarse en laboratorio creativo, los chilenos de Rayalab crearon en 2010 Mundialeros, una plataforma digital donde los trabajadores pueden indicar los resultados finales de un partido, competir con sus compañeros y ganar premios, sin salir del entorno corporativo. En 2010 fue utilizado en diez empresas, entre otras Falabella y Banco Itaú. Ahora, pisan el acelerador para el Mundial 2014 y quieren llevar la plataforma a otros países latinoamericanos que participen del torneo, como Uruguay. Planean ofrecerlo a empresas como herramienta de comunicación interna.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • Antes de transformarse en laboratorio creativo, los chilenos de Rayalab crearon en 2010 Mundialeros, una plataforma digital donde los trabajadores pueden indicar los resultados finales de un partido, competir con sus compañeros y ganar premios, sin salir del entorno corporativo. En 2010 fue utilizado en diez empresas, entre otras Falabella y Banco Itaú. Ahora, pisan el acelerador para el Mundial 2014 y quieren llevar la plataforma a otros países latinoamericanos que participen del torneo, como Uruguay. Planean ofrecerlo a empresas como herramienta de comunicación interna.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 27/01/2014

“Globetrotter” francés visitará 92 países productores de vinos. El tour pasará por Uruguay en diciembre

Wine Explorers, la expedición liderada por el entusiasta trotamundos francés Jean-Baptiste Ancelot (28 años), pretende cubrir 250 regiones vitivinícolas y visitar 1.500 viñedos durante 1.095 días en 92 países. Según su web, estarán pasando por Uruguay en diciembre de 2014 donde permanecerán por 8 días. El viaje, que tiene como objetivo producir un inventario de todos los países productores de vino en el mundo, será utilizado como base para documentales y libros que se producirán una vez terminado el periplo en diciembre de 2016. ¿Qué bodegas uruguayas le recomendarías visitar?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • Wine Explorers, la expedición liderada por el entusiasta trotamundos francés Jean-Baptiste Ancelot (28 años), pretende cubrir 250 regiones vitivinícolas y visitar 1.500 viñedos durante 1.095 días en 92 países. Según su web, estarán pasando por Uruguay en diciembre de 2014 donde permanecerán por 8 días. El viaje, que tiene como objetivo producir un inventario de todos los países productores de vino en el mundo, será utilizado como base para documentales y libros que se producirán una vez terminado el periplo en diciembre de 2016. ¿Qué bodegas uruguayas le recomendarías visitar?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 24/01/2014

Un fast food saludable es posible. Deliss explota el nicho de sándwiches para llevar a la playa

La propuesta de Deliss surgió como una idea de dos amigos del colegio durante el invierno pasado. Joaquín Sorhobigarat y Juan Martín Milat, su socio, preparaban sandwiches que aprendieron a cocinar de forma autodidacta. El local de La Barra (donde antes funcionó Muma) tiene capacidad para unas 50 personas, además de ofrecer la posibilidad del take away. Pero una de sus fortalezas es la creación de sándwiches y ensaladas que se puedan llevar a la playa. Los sándwiches van de $220 a $270 (el de salmón) y todos incluyen un toque gourmet (por ejemplo, el de vacío está hecho con vacío, pesto de rúcula, queso de cabra, tomate y albahaca). Joaquín sostiene que sus ofertas gastronómicas tienen “onda gourmet pero están basados en lo simple y cotidiano”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • La propuesta de Deliss surgió como una idea de dos amigos del colegio durante el invierno pasado. Joaquín Sorhobigarat y Juan Martín Milat, su socio, preparaban sandwiches que aprendieron a cocinar de forma autodidacta. El local de La Barra (donde antes funcionó Muma) tiene capacidad para unas 50 personas, además de ofrecer la posibilidad del take away. Pero una de sus fortalezas es la creación de sándwiches y ensaladas que se puedan llevar a la playa. Los sándwiches van de $220 a $270 (el de salmón) y todos incluyen un toque gourmet (por ejemplo, el de vacío está hecho con vacío, pesto de rúcula, queso de cabra, tomate y albahaca). Joaquín sostiene que sus ofertas gastronómicas tienen “onda gourmet pero están basados en lo simple y cotidiano”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 24/01/2014

Banca de inversión mantiene proyección de alza del PBI uruguayo: 3,6% en 2014 y 3,8% en 2015

América Latina registraría una expansión de 2,8% este año (en diciembre calculaban 2,9%), ligeramente por debajo de la estimación de 2.9% del mes pasado, según el informe LatinFocus Consensus Forecast de enero que expresa la opinión de los analistas de banca de inversión para quienes en 2015 la región crecería al 3,2%. Los expertos mantuvieron la proyección para Uruguay, Argentina, Chile, México y Perú. En el informe de enero estiman que el PBI uruguayo se aceleraría 3,6% en 2014 y 3,8% el próximo año.
La producción industrial se incrementaría 5,1% este año, una disminución de 0,6 punto respecto del informe anterior. La actividad del sector se desaceleraría a 4,1% en 2015. Y en la misma línea de lo que afirma el empresario Francisco “Paco” Casal, en los próximos dos años, Perú sería la economía más dinámica del bloque con un crecimiento de 5.5%. El consumo total subiría 5.3% este año para luego caer a 5.1%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • América Latina registraría una expansión de 2,8% este año (en diciembre calculaban 2,9%), ligeramente por debajo de la estimación de 2.9% del mes pasado, según el informe LatinFocus Consensus Forecast de enero que expresa la opinión de los analistas de banca de inversión para quienes en 2015 la región crecería al 3,2%. Los expertos mantuvieron la proyección para Uruguay, Argentina, Chile, México y Perú. En el informe de enero estiman que el PBI uruguayo se aceleraría 3,6% en 2014 y 3,8% el próximo año.
    La producción industrial se incrementaría 5,1% este año, una disminución de 0,6 punto respecto del informe anterior. La actividad del sector se desaceleraría a 4,1% en 2015. Y en la misma línea de lo que afirma el empresario Francisco “Paco” Casal, en los próximos dos años, Perú sería la economía más dinámica del bloque con un crecimiento de 5.5%. El consumo total subiría 5.3% este año para luego caer a 5.1%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título