¿Es nuestro país socialmente igualitario? (estamos primeros en el ranking)

Aunque a veces en la calle, no sea este el sentimiento más generalizado, Uruguay encabeza el índice de inclusión social en América elaborado por la Sociedad de las Américas y… (seguí, hacé clic en el título)

... la revista Americas Quarterly.

Llegar al top de este ranking es debido al crecimiento económico, los derechos políticos de nuestros ciudadanos y el acceso de la población a vivienda adecuada.
De todos modos, el índice reconoce también las desigualdades que sufre el país en términos raciales y de género.

Este ranking toma en cuenta 21 variables de 17 naciones del continente. El segundo lugar del podio lo ocupa Argentina y le sigue Costa Rica. Estados Unidos se encuentra en el puesto número 4 ante la negativa percepción de sus ciudadanos sobre las respuestas del gobierno a problemas sociales. Los siguientes puestos son para Chile, Perú, Ecuador, Brasil, Panamá, Bolivia, Colombia, México, Nicaragua, El Salvador, Paraguay, Honduras y Guatemala

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.