Más de 200 diseños se presentaron para el nuevo envase de Colet

Miti Miti (Chocolate / Frutilla): Colet presentó el envase con el diseño ganador que veremos en las góndolas por (al menos) los próximos 6 meses. Conaprole realizó el concurso... (seguí, hacé clic en el título)

... “Diseñá tu Colet” convocando a más de 20 escuelas de diseño para que sus estudiantes realicen el nuevo envase de su producto “Colet Frutilla” próximo a lanzarse, la respuesta fue enorme: casi dos mil bajadas de las bases del sitio web, y más de 200 diseños inscriptos.
Infonegocios compartió la entrega de premios final y conversó con Rocío Vilaró del Departamento de Marketing quien comentó lo difícil del proceso “tuvimos que trabajar mucho, el proceso de elección del jurado fue de varios días por el gran nivel”.

El nuevo Colet Frutilla estará en los puntos de venta desde octubre próximo por medio año “dependiendo si el nuevo sabor gusta en el mercado, quizás pueda estar más tiempo” afirmó Vilaró.

La ganadora fue Daniela Beracochea de Instituto Carne, y el el jurado estuvo compuesto por un representante de Conaprole, uno de la agencia Key y un integrante de un estudio de diseño.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.