Fitch califica nuevamente a Ducsa con máximo puntaje
Es el cuarto año consecutivo que la agencia calificadora de riesgo, Fitch, otorga la calificación AA + (uy) a la empresa uruguaya de capitales públicos, Ducsa.
Es el cuarto año consecutivo que la agencia calificadora de riesgo, Fitch, otorga la calificación AA + (uy) a la empresa uruguaya de capitales públicos, Ducsa.
Según un informe de 5G Américas, una organización sin fines de lucro compuesta por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones, Uruguay es el líder de la región en acceso a 4G- LTE.
Según un informe de 5G Américas, una organización sin fines de lucro compuesta por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones, Uruguay es el líder de la región en acceso a 4G- LTE.
Dos de las compañías líderes en el suministro de tecnología y PC, Fujitsu y Lenovo se encuentran discutiendo la posible expansión de sus servicios y lograr así la cooperación estratégica global entre las dos empresas.
Dos de las compañías líderes en el suministro de tecnología y PC, Fujitsu y Lenovo se encuentran discutiendo la posible expansión de sus servicios y lograr así la cooperación estratégica global entre las dos empresas.
Ya pasaron nueve años desde que la aerolínea Avianca comenzó a operar en Uruguay, durante este tiempo se ha transportado a medio millón de pasajeros desde Montevideo hacia Lima y sus conexiones.
Ya pasaron nueve años desde que la aerolínea Avianca comenzó a operar en Uruguay, durante este tiempo se ha transportado a medio millón de pasajeros desde Montevideo hacia Lima y sus conexiones.
Pablo Ferreri, el subsecretario de Economía y Finanzas, anunció que se creará un fideicomiso financiero de US$ 350 millones, para financiar (parcialmente) las necesidades de las empresas que en los próximos cincos años inviertan en infraestructura en Uruguay.
Pablo Ferreri, el subsecretario de Economía y Finanzas, anunció que se creará un fideicomiso financiero de US$ 350 millones, para financiar (parcialmente) las necesidades de las empresas que en los próximos cincos años inviertan en infraestructura en Uruguay.
En InfoNegocios ya te contamos acerca de MercadoLibre Moda, el emprendimiento de venta de indumentaria que les ha permitido consolidarse aún más en el mercado. Ahora, te contamos que la compañía de comercio electrónico, superó las 200 tiendas oficiales en Uruguay, servicio que ofrece a los miles de clientes que prefieren comprar por Internet.
En InfoNegocios ya te contamos acerca de MercadoLibre Moda, el emprendimiento de venta de indumentaria que les ha permitido consolidarse aún más en el mercado. Ahora, te contamos que la compañía de comercio electrónico, superó las 200 tiendas oficiales en Uruguay, servicio que ofrece a los miles de clientes que prefieren comprar por Internet.
La empresa uruguaya CSI Ingenieros dirigió la construcción de la planta de US$ 12.000.000 para la firma más grande productora de alimentos en China y ahora se encuentra capacitando al personal.
La empresa uruguaya CSI Ingenieros dirigió la construcción de la planta de US$ 12.000.000 para la firma más grande productora de alimentos en China y ahora se encuentra capacitando al personal.
Sura cerró un acuerdo con BlackRock, el mayor administrador de fondos a nivel mundial, lo que le permitirá potenciar su actual propuesta de valor en el país y ofrecer servicios más personalizados.
Sura cerró un acuerdo con BlackRock, el mayor administrador de fondos a nivel mundial, lo que le permitirá potenciar su actual propuesta de valor en el país y ofrecer servicios más personalizados.
El propietario del último avión Boeing 737.300 que le quedaba a Alas Uruguay, exigió la devolución de la aeronave. La Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) admitió dicho pedido y así, anoche fue el último vuelo —por ahora —de la aerolínea que comenzó a operar en enero de este año.
El propietario del último avión Boeing 737.300 que le quedaba a Alas Uruguay, exigió la devolución de la aeronave. La Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) admitió dicho pedido y así, anoche fue el último vuelo —por ahora —de la aerolínea que comenzó a operar en enero de este año.
Peñarol tiene varias de arena: incidentes en su hinchada, un flojo rendimiento futbolístico y está entre los de debajo de la tabla… Antel le dio una de cal al firmar la renovación del acuerdo de sponsorización de su camiseta, y también de la de Nacional, hasta el 2019.
Peñarol tiene varias de arena: incidentes en su hinchada, un flojo rendimiento futbolístico y está entre los de debajo de la tabla… Antel le dio una de cal al firmar la renovación del acuerdo de sponsorización de su camiseta, y también de la de Nacional, hasta el 2019.
Costa Serrana fue uno de los 24 proyectos elegidos que participó del llamado a iniciativas para el desarrollo territorial, realizado en 2015 por el programa Uruguay Más Cerca. La idea de la Marca Costa Serrana es generar un producto turístico integral que contribuya al desarrollo de la zona oeste de Maldonado y la zona sur de Lavalleja.
Costa Serrana fue uno de los 24 proyectos elegidos que participó del llamado a iniciativas para el desarrollo territorial, realizado en 2015 por el programa Uruguay Más Cerca. La idea de la Marca Costa Serrana es generar un producto turístico integral que contribuya al desarrollo de la zona oeste de Maldonado y la zona sur de Lavalleja.
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) dio a conocer a los diez finalistas de la sexta edición del Premio Nacional de Innovación, el Premio NOVA, que se realizará mañana en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, y que será transmitida por TV Ciudad y TNU.
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) dio a conocer a los diez finalistas de la sexta edición del Premio Nacional de Innovación, el Premio NOVA, que se realizará mañana en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, y que será transmitida por TV Ciudad y TNU.
Noviembre del 2011 fue un mes que quedó grabado en la historia del Shopping y Terminal Tres Cruces cuando un incendio destruyó casi todo el edificio. Sin embargo, cinco años después, el shopping se renovó y creció de tal forma que nadie parece recordar aquellas otras épocas.
Noviembre del 2011 fue un mes que quedó grabado en la historia del Shopping y Terminal Tres Cruces cuando un incendio destruyó casi todo el edificio. Sin embargo, cinco años después, el shopping se renovó y creció de tal forma que nadie parece recordar aquellas otras épocas.
Es el cuarto año consecutivo que la agencia calificadora de riesgo, Fitch, otorga la calificación AA + (uy) a la empresa uruguaya de capitales públicos, Ducsa.