La aceleradora de proyectos de Silicon Valley apoyará a emprendedores uruguayos

Emprendedores de Uruguay recibirán el apoyo y asesoramiento de la aceleradora de proyectos de Silicon Valley, 500 Startups. La postulación para recibir apoyo se encuentra aún abierta.

A través de un acuerdo entre el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), junto a la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y el Instituto Uruguay XXI, se desarrolló el programa intensivo de seis semanas, denominado 500 Accelerator Montevideo, a través del cual más de veinte emprendedores podrán mejorar sus proyectos para conseguir inversión de capital semilla e internacionalizarse.

500 Startups es una aceleradora de proyectos con base en Silicon Valley, explicó el presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Fernando Fontán, que apoya a empresas emergentes a desarrollar líneas de negocios para relacionarse con potenciales inversores y trabajar en diferentes países.

La iniciativa implica tres tipos de actividades: un programa intensivo de seis semanas de capacitación para propuestas con alto nivel de tecnología incorporada, a fin de preparar a sus gestores para comercializar de forma internacional, incluidos los rubros regulación, propiedad intelectual y presentación de productos. Esta etapa culmina con un “Demo day” en el cual los emprendedores presentan a los proyectos a potenciales inversores. Se estima que las inversiones podrían rondar entre US$100.000 a  US$200.000. Tanto la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) como el programa 500 Startups podrán seleccionar proyectos para financiar.

La segunda actividad será destinada a 50 emprendedores con proyectos en etapas iniciales. Estos emprendedores no tendrán la oportunidad de la facilitación del contacto con inversionistas, pero sí de ingresar a aceleradoras de emprendimientos. En tercer lugar, se realizarán varios eventos con referentes de Silicon Valley, quienes compartirán sus experiencias a emprendedores.

Para acceder al programa de pre aceleración, los interesados deben postular en la web 500montevideo.com. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de agosto y el programa comenzará a partir de octubre de 2017. Fontán agregó que, si bien hay muchas empresas asistidas por incubadoras, cuando culminan el proceso conciben un producto, pero les falta "dar el gran salto". “Allí es donde entra este programa de pre aceleración para conectar a esas empresas con potenciales inversores”, sintetizó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.