El 80 % de la soja uruguaya es destinada a China (paga mejor que Europa)

Uruguay exportó desde abril a junio un millón de toneladas de soja a China, destino que representa el 80% del volumen total de las 3,3 millones de toneladas. La producción cumple con los requerimientos del protocolo firmado en octubre de 2016 entre ambos gobiernos. “China sigue pagando mejor que Europa y continúa siendo un mercado más atractivo que otros”, subrayó el director de Servicios Agrícolas, Federico Montes.

“Como estaba previsto, llegaron a China los tres primeros barcos cargados con 125.000 toneladas de soja que salieron desde Uruguay en la segunda quincena del mes de abril”, informó el director de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Federico Montes, en entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional.

Detalló que la remisión de soja desde nuestro país al estado asiático fue de un millón de toneladas desde abril a la fecha. Ese destino representa la colocación del 80 % de la producción total, que alcanza 3,3 millones de toneladas. El jerarca enfatizó que tanto Uruguay como la contraparte China “están totalmente conformes y tranquilos” con el trabajo realizado.

“La producción cumple con los requerimientos firmados en octubre de 2016 entre ambos gobiernos, analizado entre las partes en mayo de 2017. Es parte de generar una política pública para seguir mejorando las condiciones de inserción internacional en la materia. Además, marcamos un camino importante en la diferenciación de la soja uruguaya de la de Brasil y Argentina”, subrayó Montes.

Pormenorizó que el precio que se maneja en el negocio ronda los 320 dólares la tonelada y que en el correr de los días se sabrá con exactitud el impacto económico de la exportación en 2017. “China sigue pagando mejor que Europa y continúa siendo un mercado más atractivo que otros”, ratificó.

El entrevistado anunció que en la próxima semana comenzará el envío a China de la primera carga de cítricos y en agosto la de arándanos.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.